Barcelona, 20 jun (EFECOM).- Un conflicto legal relacionado con las autorizaciones para explotar una cantera que sirve piedra a una fábrica de cemento de Bangladesh participada por Lafarge (30,55%) y Cementos Molins (29,45) ha obligado a interrumpir la producción, lo que podría suponer un coste económico "relevante" para la sociedad.
Lafarge Surma Cement, también participada por socios locales (20%) y entidades multilaterales (20%), recibió el pasado 3 de mayo una notificación de la administración india de Meghalaya en la que se ordenaba el cierre de sus operaciones no forestales en los terrenos donde se ubica la cantera que sirve piedra a la fábrica de la misma compañía situada en Chhatak (Bangladesh).
Según ha informado Cementos Molins a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las autoridades han solicitado un permiso específico adicional para reanudar la actividad en la cantera, cuya necesidad no había sido comunicada al empezar las operaciones.
Lafarge Surma Cement interpuso el pasado lunes un recurso ante el Tribunal Supremo de la India, que empezará a dirimir sobre este asunto a partir del 9 de julio.
"El coste económico de esta decisión pudiera resultar relevante para la sociedad participada por la interrupción de la actividad productiva, aunque su evaluación concreta dependerá del tiempo en que se mantenga la misma y de la resolución que se adopte al respecto", señala Cementos Molins en el comunicado.
La fábrica, considerada la primera planta moderna de cemento de Bangladesh, con una capacidad de 1,2 millones de toneladas anuales, se encuentra en el noreste del país y recibe la materia prima de la cantera india a través de una cinta transportadora de 17 kilómetros de longitud.
El grupo Molins, que ganó 109,6 millones de euros en 2006 y heredó este proyecto asiático tras recomprar a Lafarge el 40,9% de la compañía, inició sus actividades en la localidad de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), desde donde ha desarrollado un continuo crecimiento que le lleva a estar presente en toda España, Argentina, Uruguay, México y Bangladesh. EFECOM
mf/mg/jla
Relacionados
- Se deteriora Lafarge
- RSC.- RSC, gobierno corporativo y responsabilidad medioambiental, ejes de los retos fijados por Lafarge para 2012
- Bruno Lafont Presidente del Grupo Lafarge
- Economía/Empresas.- Lafarge nombra nuevo presidente a Bruno Lafont
- Economía/Empresas.- Lafarge quintuplica su beneficio en el primer trimestre gracias a ventas y mayores extraordinarios