Empresas y finanzas

Airbus ha vendido en 3 días 548 aviones por 75.700 millones de dólares

Le Bourget (EFE), 20 jun (EFECOM).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha recibido encargos por 548 aviones en los tres primeros días de esta semana, que en conjunto representan un valor de 75.700 millones de dólares.

El anuncio lo hizo en el Salón Aeronáutico y del Espacio de Le Bourget, en las afueras de París, el responsable comercial de Airbus, John Leahy, al cierre de una jornada en que hubo una cascada de anuncios.

De los 548 aviones vendidos en esos tres días, 358 corresponden a encargos firmes, y 190 son opciones, precisó Leahy en declaraciones a la prensa.

Hasta finales de mayo, Airbus había firmado contratos firmes por 201 aparatos, lo que le situaba muy por detrás de su eterno rival, el estadounidense Boeing, que en esas mismas fechas ya había registrado pedidos por más del doble de esa cifra.

Leahy señaló ayer que la filial del grupo europeo EADS espera cerrar el año con pedidos firmes por "al menos" 600 aviones.

Airbus intenta, aprovechando la gran atención del sector que concentra la feria de Le Bourget durante esta semana, sacarse de encima la carga de la crisis que lastra su imagen desde hace casi un año y medio.

Una crisis que tuvo su origen en los retrasos industriales en el programa del avión gigante A380, que han obligado a aplazar el calendario de las entregas de estos aparatos en dos años globalmente.

La cascada de anuncios de hoy finalizó con un importante contrato de la compañía estadounidense de alquiler de aviones CIT, que firmó un contrato firme por siete unidades del futuro modelo de larga distancia y capacidad media A350, a los que se añaden 25 de la familia de un solo pasillo A320.

CIT había suscrito previamente opciones por cinco A350, pero ha decidido en el contrato definitivo elevar esa cifra hasta siete.

El presidente de CIT, Jeffrey Knittel, consideró que la versión definitiva del A350 (Airbus tuvo que retirar la primera ante la fría acogida que recibió por las compañías aéreas) demuestra que en Airbus "han escuchado a los clientes".

Knittel consideró que esta última versión es mucho mejor en términos de su diseño y de su explotación.

Leahy avanzó que también están discutiendo la venta de este aparato a otra de las grandes compañías del sector de alquiler con opción de compra ("leasing") de aviones ILFC.

Por su parte, el operador turco de transporte de carga MNG ha formalizado también la compra firme de dos unidades del Airbus A330-200F, su versión de mercancías.

Este contrato es, de hecho, la concreción de un memorándum de intenciones que se había suscrito el pasado mes de enero. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky