Fráncfort (Alemania), 20 jun (EFECOM).- La compañía de telecomunicaciones Deutsche Telekom y el sindicato Ver.di han llegado a un acuerdo sobre el traslado de 50.000 empleados de servicios a empresas externas, en las que cobrarán un 6,5 por ciento menos, a partir del 1 de julio.
En la localidad de Bad Neuenahr (en el Estado federado de Renania Palatinado al oeste de Alemania), el director de personal de Deutsche Telekom, Thomas Sattelberger, dijo que la semana laboral para estos trabajadores aumentará en 4 horas hasta las 38 horas sin que haya una compensación económica.
De esta prolongación laboral, media hora se invertirá en la cualificación de los trabajadores, según Sattelberger.
Al mismo tiempo, aumenta el componente variable del salario, que dependerá de los beneficios de la empresa y de otros factores.
La mayor compañía de telecomunicaciones de Europa trasladará 50.000 empleados de servicios a tres empresas externas que dependerán de una nueva división llamada T-Service para ahorrar entre 500 y 900 millones de euros (entre 670 y 1.206 millones de dólares) en costes de personal.
Ambas partes habían acordado ya evitar despidos forzosos durante cinco años y medio hasta finales de 2012, un año más de lo que había ofrecido la dirección de Deutsche Telekom.
Además, la compañía alemana se compromete a no vender esta nueva filial de servicios hasta el año 2010.
Deutsche Telekom se ha enfrentado desde hace más de cinco semanas a la mayor acción de protesta de los empleados desde su privatización hace 12 años, con huelgas generalizadas en las que han participado diariamente unos 16.000 trabajadores afectados y que han ocasionado retrasos en algunos de sus servicios.
Los trabajadores de la compañía de telecomunicaciones se oponían al traslado de los 50.000 empleos de servicios a empresas externas con costes más bajos.
El líder de Ver.di en las negociaciones, Lothar Schröder, señaló que la comisión negociadora del convenio colectivo de este sindicato debatirá hoy el acuerdo antes de desconvocar las protestas.
Tras el anuncio de este acuerdo, Deutsche Telekom subió en la bolsa de Fráncfort, donde sus acciones ganaban un 1,4 por ciento, hasta 13,95 euros en vista del fin de las huelgas para el próximo viernes.
Deutsche Telekom, cuyos costes de personal son el doble de elevados que los de sus competidores, ha reducido sus tarifas telefónicas en Alemania para hacer frente a la fuerte y continua pérdida de clientes en su división de telefonía fija en Alemania, donde sólo en los tres primeros meses del año 600.000 personas cambiaron a otra compañía.
Por esta caída de clientes, Deutsche Telekom bajó en el primer trimestre del año el beneficio neto hasta 459 millones de euros (622 millones de dólares), un 57,9 por ciento menos que en los mismos meses de 2006.
Junto a estas negociaciones y acciones de protesta, Deutsche Telekom ha tenido que hacer frente a otro duro golpe para su imagen por el escándalo de dopaje en el equipo de ciclismo de T-Mobile en los últimos años, después de que algunos ciclistas hayan reconocido haber utilizado EPO, una hormona que consigue que los músculos dispongan de más oxígeno para mantener la intensidad de los esfuerzos más tiempo. EFECOM
aia/cg
Relacionados
- Deutsche Telekom- Conflicto laboral entró en fase decisiva
- Sindicato Ver.di y Deutsche Telekom acercan posiciones en traslado empleos
- Sindicato Ver.di prevé cerrar negociaciones Deutsche Telekom próximo martes
- Trabajadores Deutsche Telekom mantienen huelgas pese reanudación negociación
- Sindicato vuelve a negociar con Deutsche Telekom tras cinco semanas huelgas