Madrid, 19 jun (EFECOM).- La nueva Asociación de Intermediarios de Financiación (ASIFIN) destacó hoy, en su presentación oficial, que aspira a ser "actor de peso" en la búsqueda de transparencia y profesionalidad en el sector, pues sus miembros son "brokers hipotecarios" y se comprometen a cumplir un código ético.
Las seis empresas fundadoras de ASIFIN, que mueven un volumen de intermediación aproximado de 2.000 millones de euros anuales al asesorar a unas 50.000 familias, señalaron que el "estricto" código que rige sus actuaciones les obliga a trabajar únicamente con entidades financieras autorizadas por el Banco de España.
El presidente de ASIFIN, Marc Castellarnau (Gestión Directa) , destacó que la intermediación de financiación ofrece asesoramiento profesional a los consumidores para darles la mejor oferta entre la cada vez más amplia gama de productos financieros disponibles en el mercado.
Estas empresas son "como una correduría de seguros", indicó, al buscar para el cliente el mejor producto en gestión de hipotecas, reunificación de pagos o consolidación de deudas o ayudarle en la negociación con los bancos de las mejores opciones de financiación.
El nacimiento de la asociación coincide con la aprobación, el pasado 11 de mayo, del anteproyecto de ley sobre intermediación y contratación de créditos o préstamos, para cuya discusión, según su presidente, se pondrá en contacto con los diferentes grupos políticos con el fin de disertar sobre los contenidos a introducir en sus enmiendas al proyecto.
Desde ASIFIN se "aplaude" que el sector se regule y que existan "reglas claras" para todos los actores, circunstancia que beneficiará a los consumidores y a las empresas que actúan éticamente.
Estas empresas fundadoras, que facturan al año unos 70 millones de euros en conjunto, están especializadas en crédito hipotecario y se diferencian de los intermediarios financieros en que trabajan tanto con activo como con pasivo.
Al ser preguntados por la variedad de asociaciones que ya existen en el sector, tanto el presidente de ASIFIN como uno de sus vicepresidentes, Angel Bouzas (Fredom Finance), destacaron que ésta gira en torno a su código ético y en su especialización en reunificación de deudas, ya que otras dan acogida a otros actores, como los intermediarios financieros "globales". EFECOM
ads/dsp/ltm
Relacionados
- Banco Mundial recomienda a América Latina competir en transparencia con China
- Calderón promete profundizar en transparencia para combatir la corrupción
- La Cámara de Barcelona premia la transparencia
- S.Social incumplió criterios transparencia en adjudicación contratos 2004/5
- Economía/Vivienda.- El mercado inmobiliario requiere "transparencia" para adaptarse a estándares internacionales