Empresas y finanzas

Mayores dificultades para vender una vivienda impulsan el mercado de alquiler

Madrid, 18 jun (EFECOM).- Las mayores dificultades para vender una vivienda y la mejora de las garantías para alquilar están impulsando el arrendamiento como fórmula para rentabilizar los inmuebles, según datos del Programa de Fomento del Alquiler Garantizado (PFAG).

El tiempo necesario para vender una vivienda ha pasado de tres o cuatro meses, hace tres años, a mas de nueve en la actualidad, mientras que los plazos para alquilar se han reducido hasta una media de tres meses.

Esta situación impulsa la entrada de nuevas viviendas en el parque de alquiler, sobre todo en los grandes centros urbanos y en sus extrarradios.

El PFAG espera gestionar más de un millón de viviendas en alquiler en los próximos cinco años.

Según el secretario general del PFAG, José Juan Muñoz, la mayor ventaja que aporta el alquiler a los inversores inmobiliarios es "que las casas se arriendan muy deprisa, en una media de tres meses".

"Además, los inquilinos permanecen bastante más tiempo en las viviendas, entre dos y tres años de media", añade.

El PFAG señala que los plazos de venta de las viviendas "se están dilatando considerablemente" por la ralentización del mercado inmobiliario, lo que se traduce en una estabilización de los precios.

Por ello, los inversores inmobiliarios, en especial "los que tienen más prisa en recuperar su dinero", empiezan a apostar por el alquiler.

Otro punto a favor del arrendamiento es, según el PFAG, la mejora de las garantías para alquilar, tanto desde la iniciativa pública (Sociedad Pública de Alquiler y organizaciones de fomento del alquiler municipales y autonómicas) como desde la privada.

A juicio de Javier Iscar, vicepresidente de PFAG, "el aumento de las garantías del alquiler en España ha provocado que los propietarios cada vez tienen menos miedo a arrendar sus inmuebles".

En España se calcula que hay más de tres millones de inmuebles vacíos, de los que cerca de la mitad podrían salir al mercado de alquiler en los próximos tres años.

El PFAG está impulsado por la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI), la Asociación Europea de Arbitraje (AEADE), la empresa de asistencia jurídica Acción Legal y la aseguradora DAS. EFECOM

mam-mvm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky