Madrid, 17 jun (EFECOM).- Las compañías Fórum Filatélico y Afinsa celebrarán los próximos días 21 y 29 de junio sendas juntas generales de accionistas para aprobar las cuentas del ejercicio 2005 y 2006, así como para realizar un "examen" de los gestores de estas sociedades inmersas en un concurso por insolvencia.
Estas reuniones han sido convocadas por los administradores concursales de Fórum y Afinsa, quienes determinaron, en sus informes enviados a los Juzgados Mercantiles 7 y 6 de Madrid, un agujero patrimonial de 2.843 millones de euros, en el caso de Fórum Filatélico, y 1.823 millones de euros para Afinsa.
El jueves, en el madrileño Hotel Auditórium, tendrá lugar la reunión de Fórum Filatélico, compañía en la que ocupan una posición mayoritaria de acciones su ex presidente Francisco Briones y el consejero Miguel Angel Hijón, que acaparan más del 35% del capital social de la compañía a través de participaciones directas e indirectas mediante sociedades como Comercio y Ventas SL, Coborsa o Maher Gestión.
Por ello, los dos empresarios, imputados por estafa en la Audiencia Nacional, confirmaron a Efe su asistencia a la reunión y discutirán las cuentas del 2005 presentadas por los administradores concursales, dado que -a su juicio- han ampliado las obligaciones con los inversores desde 1.200 millones hasta 3.285 millones de euros.
El punto de discusión es que la actual administración concursal considera que se han de contabilizar como pasivo los compromisos con más de 240.000 clientes de Fórum, aunque sus contratos vayan a vencer en un periodo posterior.
Es previsible que Briones e Hijón se opongan a estas cuentas, si se consideran como financieros los contratos de los clientes de Fórum Filatélico, pues, en su opinión, si son contabilizados como mercantiles en 2005 llevarían a tener unas deudas de 10,7 millones de euros.
También es probable que el consejero Agustín Fernández solicite su salida formal del Consejo de Administración de Fórum Filatélico, cuyos cinco miembros figuran como imputados en la Audiencia Nacional.
La cifra de accionistas de Fórum Filatélico (unos mil) contrasta con los dos accionistas que poseen las 1.977 acciones de Afinsa: el ex presidente Juan Antonio Cano Cuevas y el ex presidente de honor Albertino de Figueiredo, con un 50 por ciento del capital social cada uno.
La Junta General de Accionistas de Afinsa se celebrará el próximo 29 de junio, en el domicilio social de la compañía de la madrileña calle Génova, aunque todavía, según indicaron a Efe, ni Albertino de Figueiredo ni Juan Antonio Cano Cuevas han recibido las cuentas que presentarán los administradores concursales, pese a requerirlo notarialmente.
La administración concursal consideró que existía un déficit patrimonial en Afinsa en el momento de la intervención judicial de 2006 de unos 1.843 millones de euros, debido a compromisos con los clientes de más de 2.207 millones de euros.
Según contemplaba su plan de viabilidad, rechazado por el Juzgado Mercantil, Figueiredo y Cano Cuevas plantearon la cesión a los 190.000 clientes de la entidad las 1.977 acciones de Afinsa por valor de 44,5 millones de euros para intentar devolverles más de 1.956 millones de euros en diez años. EFECOM
dsp/ltm
Relacionados
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- ¿Atrapado en Fórum Filatélico y Afinsa? No podrá declarar sus pérdidas ante Hacienda
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- Estafa Filatélica.- Los presidentes de Afinsa y Fórum se contradicen en la definición del mercado filatélico
- Economía/Empresas.- Arte y Naturaleza suspende pagos tras la intervención judicial de Afinsa y Fórum Filatélico