MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Los presidentes de Afinsa y de Fórum Filatélico, Juan Antonio Cano y Francisco Briones, respectivamente, comparecieron hoy en una rueda de prensa conjunta donde salieron a relucir las contradicciones que ambos imputados por dos presuntas estafas de características similares tienen del mercado filatélico al que se dedicaban.
"No tenemos la culpa de que la gente no sepa de que va el mundo filatélico", afirmó Cano mientras explicaba que la valoración de los sellos se hacía "al precio de adquisición de los comerciantes mayoristas". Estos mayoristas establecían los precios de unos catálogos en los que Afinsa se basó para vender sus sellos a terceros e incluso "editó durante 23 años", afirmó Cano.
Por su parte, Briones explicó que los sellos "se encuentran en colecciones particulares y pertenecen a pequeños comerciantes" una circunstancia que llevó a los dirigentes de Fórum a externalizar sus servicios de adquisición de filatelia con la creación en 2005 de la sociedad Spring Este, investigada por la Fiscalía, que era la encargada de "encontrar los sellos" en los mercados internacionales. "No es fácil dar con los sellos, no se compran a medio kilo", matizó Briones.
La valoración de la filatelia que se realizaba en las dos empresas fue también motivo de contradicción. Cano afirmó que "cada sello que se perita lleva 15 años" mientras que Briones no dejó clara su respuesta explicando que "el tiempo de valoración de los sellos puede ser de dos días o de dos años".
Cano afirmó que la inspectora de Hacienda María Teresa Yabar Sterling, directora de la inspección que en mayo de 2003 detectó irregularidades en la calidad de los sellos "no revisó la filatelia". Sin embargo, fueron "los técnicos de los servicios internos de Afinsa" quienes revisaron los lotes posteriormente clasificándolos como "correctos, presuntamente mal catalogados y defectuosos".
Estos sellos corresponden a los 400.000 lotes de filatelia adquiridos por Afinsa a su proveedor único entre 1999 y 2003, Francisco Guijarro. El presidente de Afinsa confirmó la presencia actual de "un 2% de esos sellos" y finalmente matizó "no hemos conseguido que alguien diga que esos sellos son falsos".
Seguidamente, Briones especificó que "en Fórum si que se comprobaban los sellos" pero no supo determinar cómo se realizó la valoración de la filatelia cuando, a partir de junio de 2005, se quedaron sin póliza de seguro y comenzaron a realizar el peritaje exigido por las empresas aseguradoras para formalizar el contrato de cobertura.
PROBLEMAS LEGALES
El ex presidente de Fórum acusó a la inspectora de Hacienda Maria Teresa Yabar de "tratar de modificar la ley a través de su inspección", y consideró que su función "era sólo la de revisar las cuentas". Los dos presidentes volvieron a recalcar que en más de 10 ocasiones los organismos públicos determinaron la actividad de las filatélicas como mercantil y no financiera, como les acusa la Fiscalía Anticorrupción. Briones contempló la posibilidad de que "algunas personas interpretaran mal la información de los contratos".
Cano afirmó que el Anteproyecto de Ley de regulación de Bienes Tangibles redactado por el Ministerio de Sanidad y Consumo y presentado ante el Congreso el pasado mes de diciembre "ha trasladado nuestros contratos a la normativa" y establece que la actividad "es mercantil".
Por su parte, Briones declaró que "España no se regula a golpe de informes" y recordó "las enormes cantidades de dinero pagadas en concepto de impuestos como sociedad mercantil". El ex presidente de Fórum destacó al comienzo de su intervención la absolución, por parte del Tribunal Supremo, de la condena por blanqueo de capitales del sospechoso de ser el dueño real de Fórum, José Manuel Carlos LLorca Rodríguez. Al ser preguntado por si le había felicitado por su absolución, Briones afirmó que "no he hablado con él desde 2004 y no existe interés por parte de Llorca en Fórum".
Relacionados
- Estafa Filatélica.- La Audiencia Nacional llama a declarar a cuatro nuevos imputados por Fórum Filatélico
- Estafa Filatélica.- Afectados por Forúm Filatélico solicitan a Fernández de la Vega las ayudas económicas que prometió
- Estafa Filatélica.- Garzón autoriza a los administradores concursales a entrar en la sede de Fórum Filatélico
- Fórum afirma que su situación es de "insolvencia provisional" y solicita una indemnización de 2,4 millones
- Estafa Filatélica.- Mañana finaliza el plazo para impugnar el informe de la administración concursal de Fórum Filatélico