Empresas y finanzas

Andorra regulará este año por ley la actividad de las entidades financieras

Andorra la Vella (Andorra), 15 jun (EFECOM).- El Consell General -Parlamento de Andorra- ha aprobado por mayoría una propuesta de resolución para que el gobierno introduzca a trámite parlamentario durante este año un proyecto de ley para regular el régimen y la actividad de las entidades financieras.

Por contra, se ha rechazado la propuesta del grupo socialdemócrata para que el Gobierno andorrano presente un proyecto de ley para gravar las plusvalías derivadas de la cesión o venta de acciones y otros activos muebles o inmuebles en entidades financieras, bancarias y aseguradoras.

Las dos propuestas de resolución se han presentado durante la última parte del debate de orientación política ha acabado esta tarde en la cámara andorrana.

El debate de orientación política, que empezó ayer por la mañana, ha concluido con el apoyo de toda la cámara parlamentaria a la propuesta de resolución sobre las entidades financieras presentada por la coalición centrista CDA-S21.

Sobre el rechazo a la propuesta de resolución presentada por el grupo socialdemócrata, el primero de la oposición, el presidente del mismo, Jaume Bartumeu, ha lamentado los movimientos de desinversión bancaria que Andorra ha vivido en el último año.

Bartumeu ha explicado que la venta de la participación que el BBVA tenía en Banca Internacional Banca Mora ha supuesto unas plusvalías de 183 millones de euros para la entidad bancaria española.

En el caso de La Caixa, según Bartumeu, la plusvalía de la venda de Caixabank y se su participación en Crédit Andorrà superó los 1.100 millones de euros.

La presidenta del grupo Liberal, Conxita Marsol, ha considerado la propuesta socialdemócrata "precipitada" y ha anunciado que su grupo presentará después del verano una proposición de ley que gravará las transacciones patrimoniales dentro del sector financiero.

Precisamente el despliegue de la legislación financiera ha centrado buena parte de las intervenciones de los dos grupos de la oposición durante esta mañana.

El presidente de CDA-S21, Enric Tarrado, ha insistido en que es el momento de establecer un marco legislativo para garantizar el buen funcionamiento de este sector y evitar, según dijo, nuevos casos como el de ValoraSA, intervenida por el Instituto andorrano de finanzas desde enero por operaciones irregulares.

El jefe de Gobierno, Albert Pintat, ha prometido aprobar el paquete de leyes económicas durante este año y se ha puesto a disposición de la oposición para consensuar esta reforma fiscal que incluirá una fiscalidad directa para pactar convenios de doble imposición con el resto de estados y salir así de la lista de paraísos fiscales. EFECOM.

cand/mg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky