Zaragoza, 4 abr (EFECOM).- El Gobierno de Aragón y veintiún entidades financieras suscribieron hoy un acuerdo para abrir una línea de crédito, por un importe de 30 millones de euros, que financiará proyectos empresariales que tengan como objeto la mejora de la oferta turística en la Comunidad Autónoma.
Tras la firma del convenio, el consejero aragonés de Industria, Turismo y Comercio, Arturo Aliaga, destacó que estas inversiones servirán para suprimir las barreras arquitectónicas, adecuar los cámping a la nueva normativa, y modernizar las estaciones de esquí y las instalaciones termales en balnearios, entre otras actuaciones.
En esta nueva línea de crédito, el Gobierno de Aragón asumirá cuatro puntos porcentuales en la tasa de interés aplicada por las entidades financieras en los préstamos concedidos.
Para ello, el Ejecutivo autonómico aportará algo más de 4,1 millones de euros para el pago de los intereses en varias anualidades hasta 2011.
Además de los proyectos para la adecuación de los cámping, la mejora de las estaciones de esquí y los balnearios, y la supresión de las barreras arquitectónicas, también se podrán beneficiar de esta iniciativa aquellas inversiones para la modernización e incremento de la calidad de las instalaciones turísticas, y la construcción de nuevos establecimientos.
En las inversiones encaminadas a la modernización y mejora de la oferta se valorarán especialmente los proyectos dirigidos a la implantación del Sistema de Calidad Turística Española.
Este es el tercer año consecutivo en el que se pone en marcha esta iniciativa de apoyo al sector turístico.
En 2006 se financiaron unos cincuenta proyectos turísticos por importe de 48 millones de euros, mientras que en el ejercicio anterior se beneficiaron unas cien iniciativas, con 64 millones.
Aliaga aseguro que esta iniciativa servirá para consolidar Aragón como un importante destino turístico.
A este respecto, destacó el récord histórico alcanzado por Aragón el pasado año, con un total de 2,65 millones de turistas recibidos, de los que 420.000 fueron extranjeros.
La modernización del sector y la mejora de la calidad de la oferta turística aragonesa debe servir para que la Comunidad Autónoma alcance en el medio plazo el nivel de los 3,5 o incluso 4 millones de turistas anuales, concluyó.
Las entidades que han suscrito el acuerdo son Banco Bilbao Vizcaya, Banco Sabadell Atlántico, Banesto, Banco Pastor, Banco Popular, el Santander, Bankinter, Barclays, Caixa Catalunya, Caixa Galicia, Caixa del Penedes, Caja España de Inversiones, Caja Inmaculada, Caja Laboral, Caja Navarra, Cajalón, Caja Rural de Teruel, Ibercaja, Multicaja, Caja Rioja y Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona-Caixa. EFECOM
gv/agm/cg
Relacionados
- Prisa firma un crédito sindicado con un grupo de 40 entidades financieras
- Economía/Finanzas.-El crédito hipotecario gestionado por las entidades financieras creció un 26,9% en 2005, según la AHE
- Economía/Finanzas.- El crédito gestionado por las entidades financieras creció un 26,9% en 2005, según la AHE
- Economía/Finanzas.- El crédito hipotecario gestionado por entidades financieras españolas creció en diciembre un 26,9%