Empresas y finanzas

Fusión Orkla-Alcoa no afectará a las plantas y empleados de Alcoa en España

Madrid, 13 jun (EFECOM).- La fusión de los fabricantes de aluminio Orkla y Alcoa no tendrá consecuencias para las fábricas y empleados que el segundo grupo tiene en España, que continuarán con su actividad bajo la nueva denominación de la compañía, Sapa, según informó hoy la empresa.

Sapa Profiles España mantendrá las cuatro prensas de extrusión que Alcoa, productor de recursos de aluminio primario, tiene en Irurtzun (Navarra), Noblejas (Toledo), La Selva del Camp (Tarragona) y Arteixo (La Coruña), sin modificar sus actividades y manteniendo los 520 empleados con los que cuenta.

Tras la fusión, anunciada el pasado mes de noviembre, el grupo noruego Orkla y la estadounidense Alcoa decidieron crear una compañía conjunta denominada Sapa, que opera en 18 países y cuenta con más de 12.000 empleados.

Según destaca Sapa, la fusión resulta beneficiosa en todas las áreas geográficas donde opera por la complementariedad y la ubicación de los activos de Alcoa (Norteamérica, Europa del sur y Sudamérica) y Orkla (Europa del Norte y Central y Francia).

Los planes de la nueva compañía son salir a bolsa un año y medio después de completar la integración. EFECOM

nur-apc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky