Barcelona, 13 jun (EFECOM).- Abertis "apurará al máximo" para conseguir la fusión con Atlantia (antigua Autostrade) y antes del 30 de junio cerrará un acuerdo con sus socios de Schemaventotto, que controla el 50,1% de Autostrade, para revisar su posición y tomar decisiones si a principios de 2008 la situación no ha progresado.
El presidente de Abertis, Isidre Fainé, ha dicho hoy, antes de la Junta General de Accionistas, que el proyecto de fusión "sigue ahí" y tiene sentido, pero que "las cosas de palacio van despacio" y "estamos volviendo a negociar para llegar a algún tipo de acuerdo".
Fainé ha insistido en que se hará "todo lo posible" para cerrar la operación y ha señalado que en una negociación "nunca hay límite" y es cuestión de que el proyecto "valga la pena".
El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, ha señalado, por su parte, que el acuerdo de fusión anunciado hace quince meses fue "bien definido y discretamente conducido", aprobado por las juntas generales de los dos grupos y contó con el visto bueno de Bruselas sin ningún tipo de problemas.
Los escollos aparecieron más adelante, cuando el gobierno italiano cambió la normativa de tarifas de las autopistas, impidiendo que se aplicara las valoraciones con las que se había contado.
Los socios de Schemaventotto cerrarán antes del 30 de junio un nuevo pacto parasocial para decidir cómo continúan juntos en la sociedades que controla Autostrade.
El pacto expresará las expectativas de futuro, sobre el que "se reservan la posibilidad de tomar decisiones sobre nuestra futura posición, en caso de que a principios de año no se haya desbloqueado la situación", en palabras de Alemany a la junta, con lo que abren la puerta a vender su parte en esta sociedad.
En el pacto social los socios de Schemaventotto -familia Benetton (60%), Abertis (13,3%), Fondazione Cassa di Risparmio di Torino (13,3%), Assicurazioni Generali (6,6%) y el banco Unicredit (6,6%)- renovarán las reglas del juego de sus relaciones y las adaptarán a la situación actual para ganar tiempo, a la espera de cambios legislativos en Italia para afrontar de nuevo el proyecto de fusión.
Según Alemany, el pacto tiene la finalidad de encontrar una fórmula de trabajar juntos en el proyecto y, si no se puede hacer, cada accionista deberá decidir cuál es el replanteamiento y "cuándo el proyecto estará agotado".
Ha señalado que el pacto requiere "trabajar con paciencia" y no fijarán límites de semanas para no presionar a los negociadores.
Fainé ha destacado el compromiso de Abertis "por mantener abierta una ventana de oportunidad en función de cómo evolucione el marco regulatorio en Italia".
Por su parte, Alemany ha recordado que la fusión entre Abertis y Atlantia pasa por cuatro frentes: el pacto de Schemaventotto, las resoluciones definitivas de Bruselas, la reconducción del sistema concesional italiano, porque hasta que este punto no se determine es muy difícil saber el valor de Atlantia, y, entonces, se reabrirán las negociaciones de la operación, que tienen que ir más allá de Italia y España.
El consejero delegado de Abertis ha señalado que llevar a cabo todos estos pasos "requiere mucha paciencia" y ha señalado que no quieren confrontación con las administraciones.
Isidre Fainé, recién nombrado presidente de La Caixa, ha señalado que, de momento, no hay motivo para no seguir como presidente de Abertis mientras el consejo de administración lo crea oportuno, y que su intención es seguir en el cargo tanto tiempo como pueda.
Además, Fainé ha señalado que Abertis tiene una capacidad inversora de 11.000 millones de euros de aquí al año 2011, pero ha destacado que si algún día hay un proyecto importante para hacer una ampliación de capital, "la haremos".
Por otro lado, respecto al interés de Abertis sobre Hispasat, Fainé ha reconocido de nuevo su deseo de entrar en el capital y que se está en contacto con los accionistas privados y públicos. EFECOM
ao/pll/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Abertis afirma que en enero podría decidir si retoma la fusión con Autostrade
- Economía/Empresas.- Abertis afirma que en enero podría decidir si retoma la fusión con Autostrade
- Abertis cree clima actual entre España e Italia favorece fusión Autostrade
- Economía/Empresas.- Abertis confía en aclarar ante su junta del 13 de junio el escenario de su fusión con Autostrade
- Economía/Empresas.- Abertis, a la espera de cambios normativos en Italia para determinar sobre su fusión con Autostrade