Empresas y finanzas

CE dice corresponde a España tratar con Marruecos incidente barcos Barbate

Bruselas, 13 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) considera que corresponde a España tratar con Marruecos "problemas" como el incidente ocurrido con cuatro pesqueros de Barbate (Cádiz) a los que las autoridades marroquíes han sancionado por penetrar en aguas no autorizadas.

La portavoz comunitaria de Pesca, Mireille Thom, declaró que una vez que el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos ha entrado en vigor, las cuestiones relacionadas con el cumplimiento de las normas por parte de los buques que faenan en el caladero "corresponden al país" de donde proceden de esos navíos.

Thom señaló que el convenio de la UE con Marruecos, que ofrece licencias de pesca para cien barcos españoles, funciona con normalidad.

La portavoz comunitaria contestó así a preguntas sobre el incidente causado debido a que cuatro pesqueros de Barbate fueron sancionados por las autoridades de Marruecos.

Como señal de protesta, los 21 barcos de la flota de Barbate que se encontraban faenando en el caladero marroquí han vuelto a su puerto y esperan noticias.

Por otro lado, representantes de la Comisión Europea, del Gobierno español y de Marruecos celebran en Bruselas un "comité mixto", reunión habitual cuando hay un acuerdo de pesca, para evaluar el seguimiento de ese pacto y arreglar las cuestiones pendientes.

El comité se celebrará en Bruselas desde hoy hasta el próximo viernes y analizará aspectos técnicos del convenio.

Entre los flecos que quedan aún abiertos figuran cuestiones que afectan a la flota de la modalidad del cerco norte y algunos asuntos relacionados con la prohibición que Marruecos mantiene a la utilización de luces por los barcos en algunas áreas de pesca.

El acuerdo entre la UE y Marruecos tiene cuatro años de duración y ofrece licencias para 119 barcos, de las que cien serán para los pesqueros españoles; a esto se suma una cuota adicional de 60.000 toneladas para la pesca industrial de especies pelágicas (anchoa, caballa o arenque), de las que 1.333 toneladas serán para España.

La CE calcula que con estas condiciones 137 barcos comunitarios pueden disfrutar del acuerdo.

A cambio, la UE pagará a Marruecos una compensación financiera anual de 36,1 millones de euros (144,4 millones en cuatro años), de los que un tercio (13,5 millones) se dedicará a apoyar al sector pesquero marroquí.

Además, los armadores europeos tendrán que pagar cánones por las licencias, por un valor que alcanzará 3,4 millones de euros. EFECOM

ms/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky