Empresas y finanzas

Los barcos de Barbate pescan los primeros boquerones en caladeros marroquíes

Sevilla, 18 abr (EFECOM).- El consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, dijo hoy que algunos de los barcos de la flota de Barbate, que desde el pasado 12 de abril vuelven a faenar en el caladero marroquí, capturaron hoy más de 500 cajas de boquerones cada uno.

Saldaña informó en rueda de prensa que a pesar de que los primeros días han sido duros y algunos pesqueros han estado a punto de tirar la toalla, ya que el tradicional caladero marroquí en el que pescaban boquerones hace más de siete años sólo daba sardinas y caballas, "hoy se han pescado los primeros ejemplares".

Según explicó el consejero, el presidente de los armadores de Andalucía le comunicó esta mañana que los primeros barcos consiguieron hoy capturas interesantes de boquerones, que en algunos casos superaron las 500 cajas.

Por otra parte, Saldaña se mostró confiado en que el encuentro que mantendrá mañana con el ministro de Desarrollo Rural de Marruecos "permita que dentro de poco los pesqueros españoles puedan faenar con luces en los caladeros" del país vecino.

El 30 de noviembre de 1999 la flota andaluza tuvo que abandonar el caladero marroquí por falta de acuerdo de pesca con la UE, lo que supuso, entre otras consecuencias, el desguace y exportación a terceros países de 91 barcos de pesca andaluces y la pérdida del caladero para más de 1.500 marineros.

El nuevo convenio de pesca entre la UE y Marruecos, que entró en vigor el pasado 1 de marzo aunque los primeros barcos no salieron a faenar hasta el 12 de abril, ofrece licencias a 119 embarcaciones comunitarias, de las que 101 están asignadas a España. EFECOM

grg/ja/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky