Madrid, 12 jun (EFECOM).- El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario de CiU, Josep Sánchez Llibre, afirmó hoy que el incremento de las tarifas eléctricas perjudicará a las economías domésticas e introduce "una nueva incertidumbre en la economía española", informó hoy esta formación política.
Sánchez Llibre destacó que la nueva subida de la factura de la luz es una incertidumbre que se suma a la producida por el reciente aumento de los tipos de interés y el elevado déficit por cuenta corriente.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha enviado la propuesta de Real Decreto a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la que propone una subida media ponderada del recibo de la luz del 1,81 por ciento para los consumidores domésticos, que se aplicará a partir del próximo 1 de julio.
El portavoz de CiU recordó que su partido se opuso a la metodología aplicada por el Gobierno al entender que conllevaría "un gran incremento del precio de la factura eléctrica" y lamentó que ahora se confirmen sus augurios.
"Estamos en la segunda subida de las tarifas eléctricas, por encima de la inflación, y nos tememos que no va a ser la última", concluyó. EFECOM
apc/jj
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria propone una subida media de la tarifa eléctrica del 1,81% para los hogares en julio
- COAG convocará protestas contra subida tarifa supondrá sobrecoste 50 millones
- Lingotes Especiales no alcanza previsiones 1TR por subida de tarifa energética
- Reclamo a los afectados de Fórum y Afinsa¿En qué país un Ejecutivo, o varios, permiten durante más de un cuarto de siglo que a empresas como Fórum y Afinsa se las reconozcan como modelo a seguir, se premie a sus dirigentes y de la noche a la mañana todo se vaya al traste? Hacienda todavía nos reclama a los afectados los intereses que nos devengaron en 2006 hasta el fatídico 9 de mayo de ese año, día de la intervención. Nos reclama los intereses de una estafa. El colmo del cinismo. josep Merce correo electrónicoEl consumo de vino, según el ex presidente Aznar Se ha organizado una buena por los comentarios del ex presidente José María Aznar en relación al consumo del vino. Somos muchos los partidarios de que un control es necesario para reducir el número de accidentes, pero de ahí a la tolerancia cero hay un paso y no es corto. El problema de fondo, y al que nadie le pone el cascabel, es que todo Occidente gira alrededor de la industria del automóvil. Lo dicho: que con tanta prohibición y tanta tolerancia cero ya me veo yendo a pie a la cata de riberas en Peñafiel (o, mejor dicho, volviendo). sANTIAGO ARROYO correo electrónicoLa 'voracidad' de cobro de Caja Madrid De todos es conocida la voracidad de Caja Madrid en el cobro de comisiones. En agosto recibí una carta fechada el 31 de julio con las nuevas comisiones que iban a aplicar a partir de octubre. Al calcular el porcentaje, algunas me produjeron sonrojo, así que comuniqué que llevaran mis activos a otra entidad. La directora de mi oficina prometió que me haría una fabulosa propuesta que no podría rechazar. Resultó ser falsa. Cuando por fin conseguí que traspasaran mis depósitos, me aplicaron una subida del ¡23,58 por ciento! sobre la tarifa anterior. Si eres cliente y no dedicaste el tiempo o la atención necesaria a la carta que debiste recibir en agosto pasado por estar de vacaciones, ¡empieza a sudar! Jesús Martínez correo electrónico
- Consumidores y sindicatos animan a desconectar móvil mañana por subida tarifa