Valladolid, 22 may (EFECOM).- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) convocará movilizaciones en toda España, si el Gobierno incrementa las tarifas eléctricas para regadíos a partir del próximo 1 de julio, lo que conllevaría un sobrecoste de 50 millones de euros al año.
Así lo anunció hoy el responsable en esta materia en COAG, Miguel Blanco, durante una rueda de prensa en Valladolid.
Blanco explicó que el próximo jueves está prevista en Madrid una reunión entre representantes del sector agrario y del Ministerio de Industria, con la mediación de Agricultura.
La COAG "está dispuesta a una movilización general en toda España si no hay acuerdo", advirtió este responsable de la organización agraria.
El Gobierno tiene que aplicar una normativa europea que unifica tarifas eléctricas en toda la Europa comunitaria, lo que supone la desaparición del precio especial de la electricidad para regadíos agrícolas.
Sin embargo, Blanco defendió que "se pueden aprovechar determinados resquicios" en esa normativa y "hacer una excepción para el sector agrario", mediante una reducción o incluso exención de impuestos que permitiría mantener unas tarifas bajas.
De no ser así, a partir del próximo 1 de julio la tarifa de alta tensión pasará de 6,47 euros por kilovatio hora a 7,89 euros, con un incremento del 22 por ciento, y la de baja tensión de 8 a 10,29 euros, con un aumento del 28 por ciento, según COAG.
La organización agraria reclama que al menos en los próximos diez años se mantengan unos precios bajos de la electricidad en el sector agrario, mientras concluye el proceso de modernización de sistemas de riego para reducir los consumos de energía y agua. EFECOM
lar/jlm
Relacionados
- Lingotes Especiales no alcanza previsiones 1TR por subida de tarifa energética
- Reclamo a los afectados de Fórum y Afinsa¿En qué país un Ejecutivo, o varios, permiten durante más de un cuarto de siglo que a empresas como Fórum y Afinsa se las reconozcan como modelo a seguir, se premie a sus dirigentes y de la noche a la mañana todo se vaya al traste? Hacienda todavía nos reclama a los afectados los intereses que nos devengaron en 2006 hasta el fatídico 9 de mayo de ese año, día de la intervención. Nos reclama los intereses de una estafa. El colmo del cinismo. josep Merce correo electrónicoEl consumo de vino, según el ex presidente Aznar Se ha organizado una buena por los comentarios del ex presidente José María Aznar en relación al consumo del vino. Somos muchos los partidarios de que un control es necesario para reducir el número de accidentes, pero de ahí a la tolerancia cero hay un paso y no es corto. El problema de fondo, y al que nadie le pone el cascabel, es que todo Occidente gira alrededor de la industria del automóvil. Lo dicho: que con tanta prohibición y tanta tolerancia cero ya me veo yendo a pie a la cata de riberas en Peñafiel (o, mejor dicho, volviendo). sANTIAGO ARROYO correo electrónicoLa 'voracidad' de cobro de Caja Madrid De todos es conocida la voracidad de Caja Madrid en el cobro de comisiones. En agosto recibí una carta fechada el 31 de julio con las nuevas comisiones que iban a aplicar a partir de octubre. Al calcular el porcentaje, algunas me produjeron sonrojo, así que comuniqué que llevaran mis activos a otra entidad. La directora de mi oficina prometió que me haría una fabulosa propuesta que no podría rechazar. Resultó ser falsa. Cuando por fin conseguí que traspasaran mis depósitos, me aplicaron una subida del ¡23,58 por ciento! sobre la tarifa anterior. Si eres cliente y no dedicaste el tiempo o la atención necesaria a la carta que debiste recibir en agosto pasado por estar de vacaciones, ¡empieza a sudar! Jesús Martínez correo electrónico
- Consumidores y sindicatos animan a desconectar móvil mañana por subida tarifa
- Economía/Energía.- Clos no prevé subida en la tarifa eléctrica si se mantienen los actuales precios del petroleo
- Economía/Empresas.- OCU pide a Competencia la suspensión de la subida de tarifa de Movistar, Vodafone y Orange