MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) urgió hoy al Gobierno la "inmediata" puesta en marcha de la regulación a las empresas de créditos rápidos y de reunificación, anunciada en mayo por el Consejo de Ministros.
Según denunció la organización en un comunicado, en la actualidad "la mayoría de los contratos" realizados por estas compañías contienen "cláusulas abusivas y los intereses, que en algunos casos pueden alcanzar el 30 por ciento, son leoninos". Y es que estas empresas, según FUCI, aprovechan "la actual desregulación de un sector que se nutre de los problemas económicos de muchas familias"
Asimismo, informa que, según el actual Anteproyecto de Ley que regula los servicios de intermediación y contratación de créditos o préstamos, "la mayoría de las entidades dedicadas a este negocio no se atendrían a la legalidad".
Las principales irregularidades que presentan estas compañías son la publicidad engañosa, la falta de información sobre las cláusulas de los contratos antes de ser firmados, la falta de transparencia en los precios, la ausencia de garantías como la de un Registro Público Estatal que agrupe a las empresas dedicadas a estos servicios, la carencia de servicios de atención al cliente donde el público pueda presentar una reclamación, entre otras cuestiones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las empresas de intermediación y reunificación se podrán enfrentar a multas de hasta 600.000 euros
- Economía/Finanzas.- El Defensor del Pueblo pide más información a Economía sobre las empresas de reunificación de deudas
- Economía/Finanzas.- El PP anuncia una ofensiva en el Congreso para controlar a las empresas de reunificación de créditos
- Ausbanc:empresas reunificación deuda como Credit Services engañan publicidad
- AUSBANC alerta del fraude de las empresas de reunificación de deudas