Empresas y finanzas

Productores marisco Delta Ebro se unen en federación para impulsar el sector

Tortosa (Tarragona), 12 jun (EFECOM).- Las tres asociaciones de productores de marisco del Delta del Ebro se han unido en una sola entidad, la Federación de Productores de Moluscos del Delta del Ebro (FEPROMODE), con el objetivo de impulsar, conjuntamente con la administración catalana, mejoras en este sector económico.

El director general de Pesca del departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat, Martí Sans, ha presentado hoy públicamente al presidente de la nueva federación, José Ramón Castells, que fue elegido la semana pasada como nuevo representante del sector marisquero del Delta.

En su presentación, Castells ha detallado que entre las principales prioridades del sector y de FEPROMODE está la de impulsar la creación de una marca de calidad para los moluscos que se producen en el Delta del Ebro.

"Queremos aportar un valor añadido a los mejillones y las ostras del delta y, más adelante, también a las almejas", ha precisado Castells sobre los productos que se beneficiarían de la nueva marca.

Otro de los objetivos de los marisqueros del Delta es el de llegar a constituir una central de compras y unos servicios técnicos unitarios para incrementar la competitividad del sector en Europa.

El tercer gran objetivo de los productores es mejorar, juntamente con la administración catalana, el entorno medioambiental de las bahías, como paso previo para que el sector se pueda plantear abrir la actividad marisquera al turismo.

A la hora de mejorar las condiciones medioambientales, el principal caballo de batalla será el de mejorar la calidad de las aguas para evitar los reiterados episodios de cierre de las bahías y mortandad de la producción a causa de las malas condiciones de las aguas que vienen padeciendo los productores.

"Esto es un reto, si no hay calidad del agua y no garantizamos el producto, no podrá haber marca de calidad", ha advertido Castells.

Entre las actuaciones más destacadas planteadas desde la administración para lograr la mejora de las aguas están los proyectos del Puerto de Illa de Mar, en Deltebre, la mejora de los accesos de las bahías o las prácticas de manipulación de la producción.

Y entre los proyectos más ambiciosos están el de conectar las redes de riego de los arrozales del Delta del Ebro con las bahías para incrementar las aportaciones de agua dulce, aumentar la apertura de la bahía del Fangar o conectar la parte interna de la parte del Trabucador con la bahía de los Alfacs.

El director general de Pesca ha considerado que la creación de la nueva federación mejora las posibilidades del sector.

Actualmente, en la bahía de los Alfacs existen 90 viveros o plataformas de mejillones y ostras, mientras que en la bahía del Fangar hay 74. Estos viveros logran en una campaña normal una producción anual de entre 2 y 3 millones de kilos de mejillones y entre 700 y 800 toneladas de ostras. EFECOM

ctor/ja/ce/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky