Ofrecido por:

Economía

Grupo guerrillero reivindica destrucción de 3 gasoductos en delta del Níger

Lagos, 8 may (EFECOM).- El grupo guerrillero "Movimiento para la Emancipación del Delta del río Níger" (MEND) reivindicó hoy en un comunicado la destrucción de tres gasoductos la pasada madrugada en el estado de Bayelsa, en la zona petrolera del delta del río Níger.

En el texto enviado a los medios de comunicación, el MEND informaba de la destrucción del gasoducto de la planta petrolera de la compañía Agip y añadía que el ataque tuvo lugar sin incidentes.

"Todos los militantes volvieron sin problemas de los ataques, que continuaremos llevando a cabo contra las compañías petroleras", añadía el comunicado.

La acción tuvo lugar menos de 24 horas después del aviso que dio el grupo guerrillero sobre posibles ataques en las plantas petroleras del delta del Níger para perjudicar a la industria del crudo del país.

Nigeria es el sexto país exportador de petróleo dentro de la OPEP y el primer productor de crudo del continente africano.

Aunque este ataque no ha sido confirmado por fuentes independientes, encaja con el modo de actuación que utiliza el MEND, el grupo guerrillero más importante que opera en la región.

Hace una semana, este grupo explicó que los últimos secuestros que ha llevado a cabo tienen como objetivo avergonzar la administración saliente del presidente nigeriano, Olusegun Obasanjo, quien finalizará su mandato el 29 de mayo tras haber cumplido sus dos periodos de 4 años que permite la Constitución nigeriana.

Además, su acción renovada también sirve para reflejar su oposición al nuevo presidente electo, Umaru Musa Yar'Adua, y al vicepresidente electo y gobernador del estado de Bayelsa, Goodluck Jonathan.

Los guerrilleros alegan que tras décadas de operaciones para extraer el crudo han degradado el medioambiente sin dejar beneficios económicos a las poblaciones locales, y el MEND argumenta que los secuestra a empleados y trabajadores de compañías petroleras en apoyo de las demandas de las comunidades para luchar contra la injusticia social en la que viven y no con objeto de lucro.

Varias compañías subcontratistas de las empresas multinacionales petroleras han evacuado a sus empleados ante la oleada de violencia en la región sur del país.EFECOM

da/sv/pdp/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky