Bruselas, 12 jun (EFECOM).- La UE y China se comprometieron hoy a retomar su colaboración en asuntos de propiedad intelectual, suspendida por Pekín después de que los Veintisiete apoyasen la denuncia de Estados Unidos por piratería contra el país asiático en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, que se reunió en Bruselas con el ministro chino de Comercio, Bo Xilai, explicó en una rueda de prensa que ambas partes han acordado que sus expertos sobre propiedad intelectual vuelvan a reunirse próximamente.
Tal y como recordó Mandelson, el Gobierno chino había decidido "unilateralmente" suspender los diálogos y la cooperación sobre propiedad intelectual con quienes abrieron el caso ante la OMC y con quienes se unieron como observadores.
La UE se sumó como tercera parte al caso a finales del pasado abril, unas semanas después de que Estados Unidos presentase dos quejas formales contra Pekín ante la OMC, por piratería y por las restricciones en la venta de libros, música y películas procedentes del país norteamericano.
Por otra parte, Mandelson y Bo analizaron en su encuentro el importante y creciente déficit comercial de la UE con China, que crece a un ritmo de unos 350 millones de euros diarios, según datos de la Comisión Europea (CE).
Mandelson explicó tras la reunión que "por primera vez" un representante chino de alto nivel ha "reconocido" que "es necesario hacer algo" para cambiar la actual situación y mejorar el acceso de los productos y empresas europeos al mercado chino.
"El diálogo que mantuvimos hoy fue por primera vez todo lo franco, serio y prolongado que era necesario para un asunto tan grave como el creciente déficit comercial entre la UE y China", señaló.
Mandelson explicó que no se han acordado soluciones, pero sí se han sentado las bases para buscarlas durante los próximos meses y llevar el tema a la cumbre UE-China que se celebrará en noviembre.
En este sentido, aseguró que planteó a su interlocutor la necesidad de que China abra su mercado de servicios a las empresas europeas, en especial del campo de las telecomunicaciones, los seguros, los servicios postales y la construcción.
La CE considera que las compañías europeas siguen estando bloqueadas en China por sistemas de licencias "discriminatorios" y cupos para las empresas nacionales que, en ocasiones, contravienen directamente los compromisos adquiridos por Pekín con su entrada en la OMC.
Mandelson y Bo acordaron también colaborar para limitar los riesgos que plantea la sobreproducción de acero por parte de China, que según Bruselas podría llevar a la venta del metal por debajo del precio de coste en el mercado europeo.
Además, ambos expresaron su voluntad de cooperar en el sector textil y de trabajar para que la transición en este ámbito sea "suave" cuando expire el acuerdo comercial firmado en 2005 entre las dos partes.
La avalancha de textiles chinos a principios de ese año, tras la desaparición de los obstáculos a la importación desde ese país como consecuencia de su entrada en la OMC, terminó con un acuerdo entre las autoridades de la UE y China que impone límites a la entrada de diez categorías de textiles hasta finales de 2007. EFECOM
mvs/epn/jj
Relacionados
- Aigo y Sisvel suscriben acuerdo estratégico de cooperación para promover la propiedad intelectual china en todo el mundo
- Economía/Consumo.- La UE se suma a la denuncia de EEUU contra China por no respetar la propiedad intelectual
- Economía/Macro.- La CE dice que llevará a China a la OMC si no protege los derechos de propiedad intelectual
- CHINA- Cooperación sobre propiedad intelectual está en riesgo tras queja EEUU
- Europa y Hong Kong ejemplos para protección propiedad intelectual en China