Hong Kong, 22 mar (EFECOM).- Un seminario sobre los derechos de propiedad intelectual abordó el interés de China en la protección de las ideas y promovió la experiencia europea y hongkonesa en lo que se refiere a aplicación y arbitraje.
La conferencia, que estudió la cuestión de la propiedad intelectual en Hong Kong y China desde el ámbito de la regulación, la aplicación y el arbitraje, fue organizada por la oficina de la Comisión Europea en Hong Kong y la Corporación de Parques de Ciencia y Tecnología (HKSTP, según sus siglas en inglés).
"Hong Kong sirve de ejemplo de mejores prácticas para China", dijo a Efe Felipe Palacios, responsable comercial de la delegación de la comisión europea en la ex colonia británica, que añadió que China no sólo está aprendiendo de la región administrativa especial sino también de Europa.
La presentación de la UE desde el punto de vista aduanero resaltó que "a través de la cooperación entre los que poseen los derechos de propiedad intelectual y las administraciones públicas se solucionan muchos de los problemas que ahora existen", resumió Palacios.
El jefe de la misión europea, Thomas Roe, destacó en su intervención el papel de Hong Kong como bastión de los derechos de propiedad intelectual y el de la Unión Europea como líder global de los intereses de estos derechos, debido a que las ideas en las que ésta basa su ventaja comparativa "son copiadas diariamente".
"La UE confirmó lo que ya barruntábamos, y es que cerca de dos tercios de los productos copiados e interceptados de camino a Europa están realizados en China, seguida de Rusia, Ucrania, Turquía y Chile", explicó Roe.
Sin embargo, "China ha cambiado el enfoque, desde luego el tono. Hay un querer embarcarse en los derechos de propiedad intelectual que no estaba ahí ni hace dos años".
Este cambio, afirmó Roe, se ha debido a la presión constructiva ejercida sobre China para que tomara cartas en el asunto y a que se está convirtiendo en uno de los mayores depositarios de patentes en todo el mundo.
Las empresas chinas, dijo Palacios, son las que están presionando al gobierno para que se aplique la legislación "que es donde está el problema, no tanto en la regulación, que China la tiene y bastante moderna, si bien ésta también evoluciona constantemente y surgen problemas nuevos todos los días que hay que solucionar".
El nivel de arbitraje, que también se cubrió, destacó la creación en China de juzgados específicos para cuestiones de propiedad intelectual, "fundamental para que se apliquen las sentencias", concluyó Palacios.
El acto, el primer esfuerzo conjunto entre la oficina europea y la HKSTP, reunió a ponentes de China, Tailandia, Singapur, así como de la ex de la ex colonia británica y de la UE.
La reunión se llevó a cabo en el Parque de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. EFECOM
mch/cg/pam
Relacionados
- Seven Networks indemnizará Visto Corporation por violar propiedad intelectual
- Un foro analizará la eficacia de las leyes de propiedad intelectual
- RSC.- Forética defiende la protección de la propiedad intelectual como solución más eficiente a las necesidades humanas
- Gilead concede los derechos de propiedad intelectual de Tenofovir a la Alianza Internacional para Microbicidas y a CONRAD
- Marsh avisa: invierta en China, pero asegure su propiedad intelectual