Empresas y finanzas

Asturias asegura que plan anguila UE ofrece soluciones para el sector español

Luxemburgo, 12 jun (EFECOM).- La consejera de Pesca de Asturias, Servanda García, dijo hoy que el plan aprobado por los ministros de la Unión Europea (UE) para recuperar la anguila ofrece "soluciones" válidas para los pescadores españoles de este recurso, sobre todo de la cornisa Cantábrica y la Comunidad Valenciana.

García, que en este semestre ha representado a las Comunidades Autónomas (CCAA) en el Consejo de Agricultura y Pesca de la UE, valoró hoy en rueda de prensa el acuerdo ratificado en esta reunión con medidas para recobrar las poblaciones de angula o anguilas.

Explicó que el plan establece que a finales de 2008 los países presenten sus programas para recuperar la especie, con el fin de ejecutarlo en 2009 y en este sentido apuntó que esta fecha supone un año más de plazo que el previsto inicialmente.

Añadió que el Ministerio de Agricultura y Pesca ultimó recientemente en Madrid con las CCAA un acuerdo para uniformar las medidas de gestión de la anguila entre las autonomías, para que los planes que se presenten posteriormente tengan el visto bueno de Bruselas.

Subrayó que en el acuerdo de la UE ha sido "esencial" la salvaguarda aprobada que establece que si el precio de los ejemplares jóvenes de angula destinados a la repoblación es muy inferior al de las que se venden al mercado asiático, se reducirán los índices de capturas que irán a repoblar los ríos.

El objetivo del plan aprobado por la UE es destinar en seis años el 60% de las capturas de ejemplares jóvenes de hasta 20 centímetros o angulas a repoblar los ríos.

Ese porcentaje partirá de un 35% anual de las capturas de anguila en el primer año de aplicación del plan; el índice se irá elevando progresivamente un 5% hasta alcanzar el 60% de las angulas pescadas en 2013.

La salvaguarda prevé una reducción de estos índices, si fuera necesaria por la diferencia de precios.

La consejera asturiana confió en que con la salvaguarda y el plan, los pescadores españoles "no se vean afectados" y no sean considerados los "únicos culpables" de una situación (en referencia a la escasez del recurso) que se debe a "más causas".EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky