Barcelona, 12 jun (EFECOM).- CCOO y UGT han convocado huelga en el sector de mercancías y logística de la provincia de Barcelona entre los días 25 y 29 de junio para protestar por la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo, según han informado hoy los sindicatos.
Tras más de cinco meses de "infructuosas" negociaciones y después de la última reunión de la comisión negociadora, que se celebró ayer, los sindicatos han señalado que la patronal no solo no se ha movido de su postura, sino que hizo propuestas "regresivas" por debajo de lo anteriormente pactado, por lo que los sindicatos han decidido convocar huelga.
Para los sindicatos la reunión de ayer era el último intento para no llevar a cabo la huelga aprobada en asamblea de delegados el pasado 1 de junio.
Según los sindicatos, la patronal se niega a regular la aplicación en este sector del carné por puntos y no quiere que los conductores que pierden los puntos sean trasladados a otros puestos de trabajo hasta que los recuperan o a contratar un seguro para que puedan acogerse a una excedencia durante ese tiempo.
La patronal tampoco quiere, según estas fuentes, el desarrollo de la ley de igualdad en las empresas y la mejora de diferentes aspectos en materia de prevención de riesgos laborales ni incluir determinadas cláusulas sociales, como la cláusula contra el "mobbing" o acoso laboral, también se niega a la creación de comités intercentros.
El transporte de mercancías por carretera y de logística reúne a miles de empresas de las comarcas de Barcelona, que dan trabajo a más de 40.000 trabajadores entre grandes operadores de transporte por carretera y de logística. EFECOM
ao/mg/pam
Relacionados
- Economía/Laboral.- Sindicatos convocan huelga indefinida en MSP desde el 18 de junio
- CCOO y UGT convocan a la huelga a 450.000 trabajadores en Anadalucia
- Sindicatos tripulantes cabina convocan huelga en Spanair para este verano
- Trabajadores empresas Aigües Lleida y Aqualia convocan tres días de huelga
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Schindler convocan tres días de huelga para desbloquear la negociación del convenio