Madrid, 12 jun (EFECOM).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó hoy de "injustificada" la nueva subida anunciada de la tarifa eléctrica, al tiempo que acusó al Gobierno de incumplir su compromiso de no elevar el precio de la luz por encima del IPC.
Según la OCU, la subida de "un 2,2 por ciento de media a partir de julio se une al incremento de un 2,8 por ciento del mes de enero, por lo que el perjuicio para el bolsillo del consumidor se sitúa en un 5 por ciento, muy por encima de las previsiones de inflación".
Una vez más, añade, los argumentos utilizados por el Ministro de Industria para esta subida se centran en la compensación a pagar a las compañías eléctricas por el supuesto déficit tarifario.
Ese déficit es cuestionado por la OCU, entre otras cosas porque en el mercado eléctrico español "no se dan las condiciones de transparencia adecuadas para su cálculo. Prueba de ello es el reciente informe de Red Eléctrica de España, que acusa a Iberdrola de elevar artificialmente en más de 1.000 millones de euros el déficit de tarifa de 2006".
"Este grave hecho no sólo ha beneficiado a todas las empresas del sector sino que ha perjudicado gravemente a los consumidores, que deberán pagar esa cantidad a través de subidas del precio de la luz como la que se ha anunciado", añade la organización de consumidores.
Recuerda asimismo que el aumento de la tarifa no se corresponde con la evolución en los últimos meses del precio de las materias primas (de hecho, se ha anunciado un mantenimiento del precio del gas natural) ni con las condiciones climáticas.
Todo ello, según la OCU, invita a pensar que la subida se ha tomado "para mantener el boyante negocio de las eléctricas, que por una parte alegan un enorme déficit de tarifa y, por otra, presentan envidiables beneficios".
La OCU se va a dirigir al Ministerio de Industria solicitando, una vez más, un procedimiento transparente de fijación de las tarifas eléctricas y una revisión del llamado déficit de tarifa. EFECOM
msr/jmi/txr
Relacionados
- UPA considera absurda reacción consorcio porque solo pretende mejorar seguro
- Economía/Empresas.- Sonatrach considera que la entrada en EDP es el primer paso de su entrada en Europa
- COAG considera limitado plazo para las solicitudes de producción integrada
- RSC.- La CSI considera "positiva" la dimisión del presidente del Banco Mundial, acusado de promocionar a su novia
- Economia/Empresas.-Iberia dice estar "muy bien colocada" en El Prat si AENA considera apuesta de compañías por Barcelona