Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Granini prevé facturar 56 millones en 2007, un 5% más, y afianzar su actividad de zumos refrigerados

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Granini prevé facturar 56 millones de euros en España al cierre del presente ejercicio, lo que significará un crecimiento del 5% respecto a la cifra de negocio correspondiente a 2006, informó hoy el director general de la compañía, José Martí, tras la presentación de una nueva gama de zumos refrigerados que se distribuirá a escala nacional.

La multinacional alemana obtiene la cuarta parte de su cifra de negocio global en España, lo que sitúa a este mercado en el segundo puesto del ranking por aportación de ingresos, sólo por detrás de Alemania del total de 60 países en que la empresa está presente, con plantas de producción en 25.

Granini centra ahora su estrategia de crecimiento en España en el segmento tradicional de zumos, por lo que fortalecerá su red de distribución y lanzará nuevos productos en las próximas semanas; pero también ha hecho una apuesta "fortísima" por el mercado del zumo para conservación en frío, sostuvo Martí.

En este sentido, el director general precisó que el objetivo de la compañía perteneciente a la familia Eckes es duplicar su cuota en el mercado de los zumos refrigerados en los próximos doce o catorce meses y alcanzar así el 8%, con la comercialización de entre cinco y seis millones de litros.

Con este objetivo, la empresa participada en un 49% por el Grupo Damm invertirá tres millones de euros este año en campañas de publicidad tanto en televisión como en prensa escrita para dar a conocer estos zumos frescos bajo el lema 'fruta madurada al sol', máxima del proceso de producción de Granini.

Granini, que se considera "líder del mercado" de zumos en Europa y España por valor de ventas, con una cuota de mercado del 13% y del 12%, respectivamente; cuenta en la actualidad con un acuerdo con la compañía alemana Ria, que envasa el 90% de los zumos que se comercializan en España en su fábrica de Lecumberri (Navarra).

Cuando sus necesidades de producción para el mercado español superen los 150 millones de litros anuales, lo que supondrá triplicar el volumen correspondiente a 2006, Granini se planteará levantar instalaciones propias, puntualizó Martí, si bien insistió en que la materia prima y 'know how' para el envasado que se lleva a cabo en la planta navarra pertenecen a Granini.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky