Nueva Delhi, 3 jun (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó hoy a Nueva Delhi para su segunda visita oficial en tres años con el objetivo de consolidar la nueva "alianza estratégica" entre las dos grandes naciones y llegar con una sola voz a la cumbre del G-8 en Alemania.
Lula encabeza una delegación de un centenar de personas, buena parte de ellas empresarios que acuden a la India a explorar posibilidades de negocio dentro del propósito de los dos Gobiernos de cuadruplicar para 2010 los intercambios comerciales, que en 2006 rozaron los 2.500 millones de dólares.
El presidente brasileño fue recibido en el aeropuerto por el viceministro de Exteriores, Anand Sharma, y esta noche mantiene su primer encuentro, concretamente durante una cena privada, con el primer ministro indio, Manmohan Singh, según el programa oficial.
El lunes, Lula tiene una apretada agenda que combina encuentros con empresarios, ceremonias protocolarias y reuniones políticas, que celebrará con Singh, el titular de Exteriores, Pranab Mukherjee, el presidente, Abdul Kalam, y el líder principal de la oposición, el radical hindú L.K. Advani.
El presidente brasileño ha llegado a la India acompañado por una delegación de la Confederación Nacional de Industria de Brasil, que buscará posibilidades de negocio en áreas como la energía, la agricultura, la tecnología de información, la farmacéutica o la infraestructura.
"Necesitamos acercar a nuestros hombres de negocios y diversificar nuestros intercambios creando nuevos nichos de mercado y oportunidades comerciales", expuso el presidente en un artículo que publica hoy el diario "The Hindu".
Según Lula, su propósito en Nueva Delhi es reiterar su "disposición a forjar una alianza estratégica" con la India, país con el que Brasil comparte "una percepción convergente, innovadora y esperanzada del mundo".
En su artículo, el presidente destacó dos sectores donde la India y Brasil pueden unir sus fuerzas en el mercado internacional: la medicina, que goza de un gran desarrollo en la India, y la producción de combustibles alternativos como el "biofuel", en el que Brasil es puntero.
Lula admite que los intercambios comerciales han sido hasta ahora "modestos", aunque se han duplicado en los últimos cuatro años.
La balanza es favorable a la India, cuyas exportaciones a Brasil sumaron 1.470 millones de dólares frente a los 940 millones en importaciones, según datos oficiales.
Tanto Lula como las autoridades indias han anunciado la firma de varios acuerdos durante esta visita, aunque sin concretarlos.
"El tamaño de nuestras poblaciones, el vigor económico y los progresos tecnológicos de nuestros dos países ponen de manifiesto lo mucho que aún tenemos que trabajar para alcanzar nuestro potencial de cooperación y amistad", subraya Lula en el artículo.
El presidente hace además hincapié en la confluencia de intereses de Brasil y la India ante el mundo, en el que los dos países se han erigido en "actores indispensables para rehacer el orden económico y la política internacional".
"Ya es hora de que las principales economías emergentes sean escuchadas en asuntos globales fundamentales como el cambio climático, el desarrollo sostenible, las nuevas fuentes de energía renovable o la financiación para el desarrollo", sobre todo porque han sido capaces de ofrecer "soluciones innovadoras a estos retos múltiples", proclama.
También las autoridades indias han puesto el acento en las similitudes de los dos grandes colosos emergentes y la convergencia de intereses en la arena internacional, sea en las negociaciones para la ronda comercial de Doha o en la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.
Algunos medios indios destacan hoy, sin embargo, que la relación que Brasil ofrece a la India es "especial" pero no será "exclusiva" ni desplazará a la que Lula se propone desarrollar también con China.
Los líderes de los tres países, junto a los de México y Sudáfrica, están invitados a la última jornada de la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) que se celebra la próxima semana, de modo que Lula y Singh tendrán ocasión de volver a encontrarse en Alemania en pocos días.
El martes, última día de la visita de Lula a Delhi, su agenda prevé reuniones con dos directivos empresariales y con la presidenta del gobernante Partido del Congreso, Sonia Gandhi, para rematar con un encuentro con la comunidad brasileña en la India. EFECOM
Ja/pdp
(con fotografía)
Relacionados
- Empresas petroleras estatales de Ecuador y Perú suscriben alianza estratégica
- COMUNICADO: Minicom anuncia una alianza estratégica con Unicol
- Ecotècnia niega que haya contactado con Copisa para alianza estratégica
- COMUNICADO: Relsys International e Intrasphere Technologies anuncian una alianza estratégica
- BMPS y BBVA en negociaciones sobre alianza estratégica -Prensa