Madrid, 31 may (EFECOM).- Las asociaciones de Fabricantes de Vehículos (ANFAC), de Importadores (ANIACAM) y de Fragmentadores de componentes (FER), firmaron hoy en Madrid, en el marco de la VI edición del Salón Internacional del Automóvil, un acuerdo de colaboración para fomentar el reciclaje de vehículos fuera de uso.
El presidente de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (Sigrauto), a la que están adscritas estas asociaciones, destacó que este acuerdo supone cerrar una cadena de reciclaje en la que, aunque ya están implicados, une esfuerzos de todos los agentes que intervienen desde la fabricación al desguace de vehículos fuera de uso.
En 2004 fueron retirados del tráfico un total de 830.959 turismos, según los datos de la DGT, y cada uno de los 729 Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) de vehículos retirados procesa al año una media de 1500 vehículos.
Hasta 2005 era procesado el 80 por ciento del total de componentes de los vehículos tratados, de los que el 75 por ciento corresponde a piezas metálicas y el 5 por ciento a las reutilizadas en vehículos nuevos.
El marco legal sobre el reciclaje de vehículos retirados establece que, a partir del próximo mes de julio, deben ser tratados, además, nuevos componentes como los neumáticos y el vidrio y prevé que, a finales de año, sea recuperado el 85 por ciento del total de piezas.
La legislación europea establece el objetivo de recuperar el 95 por ciento de los componentes de vehículos retirados en 2015.
Según explicaron los presidentes de Aniacam, Germán López Madrid, y de la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje de Automóvil (Aedra), Fernando García, esta meta de reciclar el 95 por ciento de las piezas de los vehículos será difícil de alcanzar si no aumentan las cuotas de incineración de componentes.
Este proceso, que en su opinión está "mal visto" socialmente, es totalmente limpio para el Medio Ambiente, produce energía eléctrica y sus desechos pueden utilizarse, por ejemplo, para la fabricación de cemento.
La gestión de los residuos se realiza a través de la red de CAT, formada por 729 centros autorizados de los que 375 son instalaciones propias de Sigrauto, que atienden, según esta asociación, prácticamente a la totalidad de los vehículos retirados del tráfico.
Además, existen 22 plantas de fragmentación, el siguiente eslabón en la cadena de reciclaje, distribuidas por todo el territorio nacional que, según los datos de Sigrauto, son capaces de absorber el total de vehículos fuera de uso de España. EFECOM
rcs/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Google y Sas firman un acuerdo para búsquedas que proporcionará informes y análisis, además de datos
- Empresarios Andalucía y Banco Popular firman acuerdo colaboración
- Barclays y sindicatos firman acuerdo de conciliación laboral
- Iveco y Santana firman acuerdo de producción vehículo profesional
- Amadeus y Carlson Wagonlit Travel firman acuerdo comercialización