
(añade documentación y calendario de revisiones)
Madrid, 11 jun (EFECOM).- Las tarifas eléctricas subirán una media ponderada del 1,81 por ciento para los consumidores domésticos a partir del próximo 1 de julio, según la propuesta de Real Decreto que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Por el contrario, las tarifas del gas natural, que se revisan cada tres meses (en enero, abril, julio y octubre) mediante la aplicación de una fórmula automática, se mantendrán sin cambios.
De acuerdo con la propuesta elaborada por Industria, la llamada tarifa eléctrica social, a la que se pueden acoger los usuarios domésticos que consumen menos de 2,5 kilovatios (4,5 millones en total), subirá un 1,5 por ciento.
Para los clientes domésticos cuyo consumo está comprendido entre 2,5 y 5 kilovatios, que son la mayor parte (más de 15 millones), la subida será del 1,86 por ciento.
Por último, la subida para el tramo que va de 5 a 10 kilovatios (casi 2 millones) será del 5 por ciento.
Los incrementos propuestos en cada tramo arrojan una media aritmética del 2,21 por ciento.
Sin embargo, la subida media ponderada, que tiene en cuenta el número de consumidores en cada tramo, se sitúa en el 1,81 por ciento, según explicaron a EFE fuentes de Industria.
A partir de ahora, las tarifas eléctricas se revisarán cada tres meses, tal como establecía el Real Decreto de Tarifas para 2007, por lo que la próxima actualización se realizará el 1 de octubre.
Los proyectos de Ley de Reforma de la Ley del Sector Eléctrico y de la Ley del Sector de Hidrocarburos, que el Congreso prevé aprobar el próximo jueves, establece la desaparición de las tarifas reguladas en 2008 para el gas y en 2009 para la electricidad.
No obstante, los consumidores domésticos y las pymes podrán acogerse a las llamadas tarifas de último recurso.
El borrador de Real Decreto elaborado ahora por Industria refuerza la independencia de la CNE, ya que a partir del 1 de julio de 2008 será el regulador energético, y no el Ministerio, el que elaborará la propuesta de tarifas.
La CNE, que recibió el borrador el pasado viernes, dispone ahora de diez días para emitir su informe, que no será vinculante.
El Real Decreto de Tarifas deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros antes del 1 de julio, fecha en la que tiene que entrar en vigor.
El pasado 1 de enero, las tarifas eléctricas subieron un 2,8 por ciento para los consumidores domésticos, según el Real Decreto aprobado por el Gobierno el 29 de diciembre de 2006. EFECOM
apc-mam/prb