Montevideo, 9 jun (EFECOM).- La primera habilitación a la empresa española ENCE para comenzar a construir una planta de celulosa en el suroeste de Uruguay ha sido autorizada por la Dirección Nacional de Medio Ambiente, informó hoy en Montevideo una fuente oficial.
La planta comenzará a construirse en Conchillas, departamento (provincia) de Colonia, frente a Buenos Aires, donde el río Uruguay, límite natural con Argentina desemboca para conformar el estuario del Río de la Plata, con las aguas del Paraná.
La autorización, dada ayer viernes, es lo que los técnicos uruguayos denominan de "Viabilidad Ambiental de Localización".
Según el ministro de Vivienda y Medio Ambiente, Mariano Arana, el proyecto de ENCE fue clasificado de categoría "C", lo que "exige una serie de estudios con la mayor pulcritud en cada etapa del proceso".
El ministro detalló de que lo aprobado es "el primer paso de un proceso que podría llevar unos diez meses".
La clasificación es igual a la categoría que posee la planta en construcción de la finlandesa "Botnia", que se realiza 330 kilómetros al noroeste de Montevideo, en Fray Bentos, junto al río Uruguay, límite con Argentina, país que la rechaza por considerarla "contaminante".
"De la valoración de los estudios de impacto ambiental por parte de Dirección Nacional de Medio Ambiente dependerá que el organismo conceda o no las autorizaciones siguientes, que habiliten de lleno a la construcción de la planta de celulosa", señaló Arana a la prensa.
La planta proyectada por ENCE producirá un millón de toneladas al año de pasta de celulosa y, además, producirá energía eléctrica a partir de biomasa, por un total de 140 megavatios, que le permitirá ser autosuficiente y vender la excedente a la red eléctrica de Uruguay.
La empresa española tiene actualmente un importante patrimonio de 120.000 hectáreas forestadas en el litoral oeste del país.
ENCE había proyectado la planta para ser construida próxima a la de Botnia, en la ribera oriental del río Uruguay, pero tras las fuertes protestas argentinas decidió levantarla unos 200 kilómetros más al sur de la que instala la empresa finlandesa, más próxima al Río de la Plata. EFECOM
apl/prb
Relacionados
- Sniace obtiene préstamo de 2,1 mln eur para planta de blanqueo de celulosa
- Stora Enso desmiente que vaya a construir planta celulosa en Uruguay
- Stora Enso confirma que instalará planta de celulosa en el centro de Uruguay
- Planta de celulosa de española Ence estará operativa en segundo semestre 2009
- Economía/Empresas.-(Ampliación) Ence traslada su planta de celulosa para resolver el conflicto entre Argentina y Uruguay