Empresas y finanzas

Los doce países afirman su voluntad de integración y avance en libre comercio

Montevideo, 7 jun (EFECOM).- Los doce países que integran la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), ratificaron hoy en Montevideo la voluntad política de seguir impulsando el proceso de integración regional y avanzar en la construcción del Espacio de Libre Comercio (ELC).

También en la reunión de dos días, iniciada el miércoles en la sede de ALADI, se decidió acordar un sistema de preferencias comerciales, sujetas a ratificación de la próxima Reunión de Ministros en noviembre próximo, para Bolivia, Ecuador y Paraguay, los países de menor desarrollo del bloque.

De acuerdo con un informe de la Secretaría General de la ALADI tras los dos días de debates se alcanzaron los caminos "apropiados para avanzar en el proceso de negociaciones", a partir de los mandatos emanados de la XIII Reunión del Consejo de Ministros del bloque.

Se señala que la construcción progresiva del Espacio de Libre Comercio debe hacerse de conformidad con los principios de pluralismo, convergencia, flexibilidad, tratamientos diferenciales y multiplicidad, previstos en el Tratado de Montevideo, el instrumento jurídico creador de la ALADI.

Las delegaciones de los países del bloque destacaron la necesidad de complementar los programas de liberación comercial con los cooperación, que fomenten el desarrollo productivo, en particular de las pequeñas y medianas empresas.

La ALADI entiende que el libre comercio no es un fin en sí mismo, sino un medio para aumentar el bienestar y la calidad de vida de los pueblos, en armonía con sus políticas nacionales de desarrollo económico y social.

En la reunión de Montevideo se remarcó la importancia del tema de las asimetrías y la necesidad de encontrar fórmulas eficaces para atenuarlas y superarlas.

También se discutió sobre el accesos a los mercados, el establecimiento de pautas, el establecimiento de las mismas para el tratamiento de normas y disciplinas comunes, necesarias para la conformación del Espacio de Libre Comercio.

Asimismo se decidió "el apoyo a los países de menor desarrollo económico relativo (Bolivia, Ecuador y Paraguay), con la complementariedad productiva y el desarrollo del comercio y participación de la sociedad civil en el proceso".

Esta última decisión debe ser ratificada en el próximo Consejo de Ministros que se realizará en Montevideo en noviembre de este año.

El Comité de Representantes y la Secretaria General recibió también el encargo de preparar la XIV Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.

Finalmente, se recomendó al Comité de Representantes la elaboración de un programa de trabajo con plazos y prioridades para el desarrollo del Espacio de Libre Comercio, para que pueda ser presentado también en la reunión ministerial. EFECOM

apl/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky