Cebú (Filipinas), 10 ene (EFECOM).- Los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) discutirán hoy, durante una cena de trabajo, y mañana, en la reunión ministerial, las negociaciones de libre comercio con la Unión Europea (UE), China, Corea del Sur, India y Japón.
La ASEAN integra a Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar (Birmania), Singapur, Tailandia y Vietnam.
El director de la Oficina de Relaciones Comerciales Internacionales del Departamento de Comercio e Industria del Filipinas, Ramon Kabigting, adelantó que todas las negociaciones "requieren de trabajo duro" y añadió que cada una de las conversaciones "avanza a su propio ritmo".
Kabigting explicó que con Japón les preocupa el tema de "plazos y modalidades" y que con la India necesitan buscar nuevos puntos de convergencia, por lo que ambas partes van a revisar sus listas de bienes negociables.
"Hay ciertos productos que a la ASEAN le interesa vender y que la India propone tratar de una manera bastante protectora", detalló Kabiting.
Se manifestó bastante satisfecho sobre el trabajo efectuado hasta la fecha con China y Corea del Sur, y no entró en detalles sobre la UE.
Los logros conseguidos por los ministros de Economía de la ASEAN durante la reunión ministerial de mañana y las que celebrarán después con China, Corea del Sur, India y Japón serán presentados a la XII Cumbre de la ASEAN y a la II Cumbre de Asia Oriental que se mantendrán el 13 y el 15 de enero próximos, respectivamente, en la ciudad de Cebú, a unos 600 kilómetros al sureste de Manila. EFECOM
zm/cg
Relacionados
- Economía/Consumo.- La CE propone negociar en 2007 acuerdos de libre comercio con Centroamérica y los países andinos
- Países de costa Pacífico estudian crear zona de libre comercio
- Economía/Macro.- Nueve países del Sureste europeo empiezan mañana a negociar un tratado de libre comercio regional
- Economía/Macro.- Nueve países del Sureste europeo empiezan a negociar un tratado de libre comercio regional