Empresas y finanzas

Blackberry busca nuevos usuarios fuera del sector profesional

Madrid, 7 jun (EFECOM).- La multinacional RIM está trabajando con distintos colectivos para ampliar la utilización de su solución móvil Blackberry a colectivos no profesionales, como son las personas sordas o ancianos, dijo a EFE el director de estrategia de la empresa para el sur de Europa, Larry Bensadon.

RIM es una de las 40 empresas que ha presentado sus aplicaciones móviles dentro de Move-07, organizado por Vodafone, y su producto más nuevo es su segundo dispositivo multimedia que cuenta con un conector estandarizado y un sistema inalámbrico bluetooth que tiene MP3, cámara de dos megapixels, capacidad para acceder hasta 10 cuentas de correo electrónico y el sistema Enterprise Server, con una batería de larga duración.

Bensadon explicó que cuentan ya con 8 millones de usuarios del sistema de correo electrónico móvil BlackBerry en todo el mundo y son el primer fabricante de PDA por ventas, con una cuota del 18,1 por ciento del mercado y con acuerdos con más de 270 operadores de 100 países, entre los que se encuentran Orange, Telefónica Móviles y Vodafone.

El directivo de RIM se refirió a las nuevas aplicaciones que ofrecen, ya que ya el 70 por ciento de sus clientes cuenta con servicios más allá del e-mail.

Se trata, dijo, de ofrecer al usuario un dispositivo de comunicación que integre soluciones como el GPS, con descarga de los mapas más recientes, que se puede utilizar tanto en el coche como en las calles; diccionarios, accesos de contacto y soluciones para colectivos especiales como los sordos o personas mayores, con los que ya están trabajando en España.

La facilidad del sistema, dijo, radica en que las aplicaciones están en un servidor, lo que facilita el uso y la capacidad del dispositivo.

Añadió que RIM colabora con 650 desarrolladores en todo el mundo y existe aplicaciones para sectores como el gubernamental, legal, retail, recursos humanos, alimentación, financiero, salud, construcción inmobiliario y transporte, entre otros.

La salida al mercado de otros sistemas de correo móvil, dijo, han hecho crecer el sector y aunque su cuota se ha reducido del 82 por ciento al 64, lo ha hecho ampliando notablemente el número de usuarios y se trata de un mercado que con una gran capacidad de expansión.

Anunció que en septiembre contarán ya con el llamado "virtual BlackBerry" que es una capa de aplicaciones para los dispositivos sobre el sistema operativo windows mobile 6.0 y que permitirá ofrecer todo tipo de servicios, conforme los demande el usuario.

El sistema Blackberry de correo electrónico también se instala en dispositivos de otros fabricantes, para lo que RIM tiene acuerdos con Nokia, Symbian, HTC, PalmSource, Samsung, Sony Ericsson, Microsoft, Motorola y Siemens.EFECOM

aigb/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky