Santiago de Compostela, 7 jun (EFECOM).- Representantes de CCOO de los diez centros que Alcoa tiene en España exigieron hoy a las direcciones de Alcoa y Sapa, grupo sueco al que podrían pasar cuatro fábricas de la primera, un plan industrial con garantías de futuro para la empresa y la continuidad de los trabajadores.
En declaraciones a Efe, el representante sindical de CCOO en el comité europeo de Alcoa, Francisco Jiménez, explicó el contenido de la reunión a la que asistieron 21 sindicalistas de Comisiones en la localidad lucense de Viveiro, municipio próximo a la fábrica de San Ciprián, que es la más grande que Alcoa tiene en España, indicó.
Durante el encuentro, los representantes sindicales abordaron la situación de las empresas que pasarían de Alcoa a Sapa, y que son Perfialsa, en A Coruña; Noblejas, en Toledo; Irutzun, en Navarra; y La Selva, en Barcelona.
"Exigimos a la dirección de ambas empresas que nos den un plan industrial con garantías de futuro para la empresa y la continuidad de los trabajadores en las mismas", manifestó Jiménez.
El sindicalista agregó que también piden "respeto a las inversiones apalabradas y a los acuerdos firmados entre los trabajadores y las direcciones de los centros, que pasan por mantener la empresa y los puestos de trabajo".
Además, destacó Jiménez, el plan industrial que proporcione la dirección de Alcoa ha de exponer la situación en la que va a quedar el grupo tras la marcha de las cuatro empresas que se incorporarían a Sapa.
Por otra parte, los representantes sindicales reunidos en Viveiro abordaron la problemática del coste de energía eléctrica para las fábricas que tienen electrólisis.
En este ámbito exigieron a la Xunta y al Gobierno autonómico de Asturias, así como al Ayuntamiento de Viveiro, donde tienen su residencia unos 400 trabajadores de la fábrica de Alcoa en San Ciprián, que "se involucren en la defensa de las tarifas eléctricas y garanticen el futuro de la fábrica y sus puestos de trabajo. EFECOM
elr/jlm
Relacionados
- La Comisión Europea aprueba la empresa común de Alcoa y Orkla
- Economía/Empresas.- Bruselas da luz verde a la creación de una empresa común por parte de Alcoa y Orkla
- Acuerdo entre empresa y sindicatos para cerrar planta de Alcoa en Rubí
- El comité de empresa de Alcoa en Rubí denuncia desamparo de sus trabajadores
- Empresa artes gráficas Alcoa anuncia cierre fábrica Rubí afecta 92 empleados