Barcelona, 15 feb (EFECOM).- Los trabajadores, representados por UGT y la empresa Alcoa han llegado a un acuerdo para el cierre de la planta de Alcoa Embalajes Flexibles en Rubí (Barcelona), según ha informado hoy la central sindical en un comunicado.
El cierre afecta a un total de 92 trabajadores pero se ha minimizado su impacto a través de recolocaciones y prejubilaciones, según este sindicato.
Alcoa anunció el pasado 12 de diciembre el cierre de la fábrica de Rubí por las pérdidas de unos diez millones de euros acumuladas desde 2003, lo que afectará a la totalidad de la plantilla, integrada por 92 personas.
En el acuerdo se ha pactado la situación en la que quedarán las personas que eran jubilados parciales, y además se ha prejubilará a los miembros de la plantilla de más de 55 años, con el 89% del salario bruto, hasta que cumplan los 65 años, cuando su jubilación dependerá de la seguridad social.
También se ha cerrado un acuerdo para recolocar al resto de la plantilla a través de la firma Rigth Management, con un plan que según la nota "garantiza un éxito de recolocación del 85%".
El acuerdo se complementa con indemnizaciones de 45 días por año trabajado más una paga de 3.000 euros lineales para cada trabajador, además de 500 euros por cada año trabajado. EFECOM
ml/mg/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alcoa pacta el cierre de la planta de Rubí (Barcelona) en abril
- Empleados de Alcoa se manifestarán en Barcelona contra el cierre de la planta
- Economía/Empresas.- UGT considera que el cierre de la planta de Alcoa en Rubí obedece a razones estratégicas del grupo
- Economía/Empresas.- La estadounidense Alcoa cierra su planta de Rubí (Barcelona) y despide a 92 trabajadores