PARIS, 6 (del corresponsal de EUROPA PRESS, Salvador Martínez)
Los trabajadores franceses del servicio de correos, 'La Poste', apenas secundaron la jornada de movilización a nivel europeo contra la directiva de la comisión europea sobre la "liberalización de las actividades postales" registrada hoy en 18 países de la Unión Europea.
La dirección de 'La Poste' estimó el seguimiento de la jornada en un 2,5 por ciento, mientras que fuentes sindicales galas aseguraron a Europa Press que hasta un "tercio" de los empleados podría haber participado en la jornada de manifestación y huelga.
Luc Grolé, miembro de la dirección de la federación de servicios postales de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), declaró a Europa Press que, aunque el seguimiento no fue el esperado, hay que tener en cuenta "que es la primera vez que se registra una movilización de este tipo en tantos países de la UE".
"Debemos mantener los contactos que hemos hecho en Francia, porque las cuatro principales organizaciones sindicales francesas llamaron a la movilización de hoy, y a nivel internacional, porque este proceso es interesante", dijo Grolé.
"Tenemos que dar nuestra opinión a nivel europeo", aseguró Grolé dando cuenta de la importancia de la posibilidad de que "la liberación de las actividades postales" -- prevista para 2009 -- "se retrase a 2011 o 2012, para poder cambiar así las condiciones en las que está prevista la desregularización".
Relacionados
- Huelga en Deutsche Telekom, que amenaza con traslados forzosos a sus trabajarores
- Trabajadores de Delphi comienzan paros de cuatro horas con una manifestación
- Paros técnicos grupo trabajadores Groundforce en Barajas al no cobrar sueldo
- Paros de trabajadores de Airbus y sindicatos llaman a movilización
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Hyundai incian paros parciales para exigir mejoras en las primas