Lima, 5 jun (EFECOM).- "La economía peruana está creciendo a un ritmo asiático, lo que le otorga una perspectiva a futuro muy positiva y auspiciosa", dijo hoy el director gerente de la filial del BBVA Banco Continental en el país andino, Jaime Sáenz.
En entrevista con Radio Programas del Perú (RPP), el ejecutivo español destacó que "el crecimiento económico está rozando el 15 por ciento en algunas regiones del norte del país y en actividades muy diversificadas como minería, construcción, agroindustria. Lo mismo se observa en el Sur".
La cifra de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Perú fue de 8,03 por ciento en el período 2005-06 y se pronostica que superará el 7 por ciento el presente año.
Además, el director gerente de la filial peruana del BBVA destacó que "el crecimiento económico que se espera en la región (latinoamericana) para los próximos cinco años es muy positivo, lo que genera oportunidades tanto para el sector financiero como para otras actividades".
De acuerdo a un estudio del BBVA, difundido en marzo pasado, el crecimiento de los países latinoamericanos promediará un 4,7 por ciento, mientras que en 2008 se situaría en alrededor del 4,2 por ciento.
En este contexto, el ejecutivo español subrayó a RPP que en China y los países latinoamericanos, la población joven, mayoritaria en esos lugares, se "está bancarizando" de una manera acelerada.
Sobre la alta concentración bancaria que existe en Perú, Sáenz consideró que ésta empezará a bajar en los próximos años con el ingreso de nuevas instituciones financieras al país andino.
"Esa será la tendencia de los próximos años" en Perú, acotó, al comentar sobre el retorno del Banco Santander de España, posiblemente a finales de año, así como el ingreso del banco inglés Hong Kong Shangai Bank Corporation (HSBC).
Actualmente, el 93 por ciento de los depósitos de ahorro en el Perú se concentran en cuatro bancos: Banco de Crédito, BBVA Banco Continental, Scotiabank e Interbank, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
"La concentración es fruto de que existen entidades financieras con una gran tradición. Nosotros llevamos más de 50 años presentes en Perú, lo que demuestra que hemos hecho bien nuestro trabajo", afirmó Sáenz a RPP.
Matizó que la concentración bancaria también se da en México y Puerto Rico, donde el banco más grande tienen una cuota de mercado superior al 30 por ciento.EFECOM
wat/jj
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía cántabra crece a un ritmo del 4% en lo que va de año
- EEUU: el Libro Beige constata que la economía crece a un ritmo modesto
- Economía francesa crece a un ritmo algo superior al 2% en el primer semestre
- JAPÓN- Economía crece al ritmo más rápido en 3 años por reactivación del consumo
- La economía china sigue con su ritmo imparable y crece un 10,5% en 2006