SANTANDER, 23 (EUROPA PRESS)
La economía de Cantabria está creciendo este año a un ritmo del 4%, un crecimiento "muy fuerte, basado en la producción no agraria y en el dinamismo del comercio exterior", según destacó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Angel Agudo, durante la presentación del último número editado del Boletín de Coyuntura Económica de Cantabria, correspondiente al primer trimestre de 2007.
Además, resaltó que las previsiones del Banco Santander prevén que el crecimiento de la economía regional se mantenga durante este año por encima del 4% y las de Hispalink apuntan que se crecerá en torno a la media española, tanto en 2007 como en 2008. A esas perspectivas se suma además la "confianza" de los empresarios en el futuro, reflejado en el índice de confianza empresarial elaborado por la Cámara de Comercio, agregó.
En palabras del consejero, Cantabria se encuentra en una "buena coyuntura" que se ha sabido "aprovechar" a través de medidas de modernización y se ha traducido además en unos resultados financieros que permiten afrontar el desarrollo de las políticas sociales.
Según explicó, el último boletín de coyuntura de esta legislatura, presentado hoy, constata una "buena coyuntura" económica internacional, un crecimiento "interesante" en Europa, con el "repunte" de algunos de los países que presentaban hasta ahora "atonía", y una evolución también positiva en España.
En ese contexto, la economía de Cantabria está creciendo por encima del 4%. Por sectores, se mantiene un ritmo "fuerte" en la construcción, en la que han crecido "de manera importante los visados de obra nueva" y el volumen de visados otorgados a finales de 2006 y en lo que va de 2007 garantizan actividad para todo el año, según Agudo.
También aumentó el número de viviendas protegidas terminadas, con 1.800 en 2006, el "doble" de las finalizadas en 2001, con lo cual se está "encarando con energía" la solución del problema de la vivienda.
OTROS SECTORES
En el caso del sector primario, el boletín advierte de su "debilidad", mientras de la industria destaca su "estabilidad" dentro de niveles altos de crecimiento. En cuanto al sector servicios, subraya su "fortaleza", con buenos datos tanto en el comercio como en el turismo, e incide en el repunte de la actividad del Puerto de Santander y el aumento de pasajeros y actividad en el aeropuerto.
Sobre este último, Agudo aseguró que es "el paradigma de lo que ha aportado" el actual Gobierno cántabro a la región, ya que ha convertido una infraestructura "infrautilizada" en la que sólo se ofertaban dos destinos, en un aeropuerto con siete destinos internacionales y "un montón" de vuelos nacionales. Además, explicó que se ha "multiplicado por tres el volumen de pasajeros".
En cuanto al mercado de trabajo, recalcó que en el primer trimestre aumentaron en 6.800 el número de ocupados, de los cuales, 6.200 fueron mujeres.
Finalmente, respecto al "dinamismo del comercio exterior", que es uno de los factores que explica el crecimiento regional, el consejero señaló que en el primer trimestre del año las exportaciones aumentaron un 13,7%, el doble que la media nacional.
Relacionados
- EEUU: el Libro Beige constata que la economía crece a un ritmo modesto
- Economía francesa crece a un ritmo algo superior al 2% en el primer semestre
- JAPÓN- Economía crece al ritmo más rápido en 3 años por reactivación del consumo
- La economía china sigue con su ritmo imparable y crece un 10,5% en 2006
- Economía destaca que el IPI crece a un ritmo "muy elevado"