WILMINGTON (ESTADOS UNIDOS), 5 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico estadounidense General Motors tiene intención de lanzar al mercado cuatro nuevos modelos híbridos a lo largo de este año, como parte de su compromiso con el medio ambiente y con el fin de disminuir la dependencia de sus vehículos del petróleo, según indicó hoy el presidente de la compañía, Richard Wagoner, durante la junta general de accionistas.
El máximo responsable de la multinacional con sede en Detroit indicó que el pasado mes de noviembre anunciaron que su empresa produciría nuevas versiones recargables del modelo Saturn híbrido, que permite reducir el consumo de combustible a la mitad.
Al mismo tiempo, indicó que en la actualidad el mayor fabricante de automóviles del mundo está trabajando en el desarrollo de nuevos vehículos eléctricos, como el coche de concepto Chevrolet Volt, que fue presentado durante el pasado Salón del Automóvil de Detroit.
Wagoner señaló que su empresa ha alcanzado dos acuerdos para el desarrollo de las baterías de este modelo. El primero de los contratos ha sido adjudicado a Compact Power y el segundo ha recaído sobre Continental Automotive Systems.
Todas estas medidas se han llevado a cabo, según Wagoner, para reducir la dependencia de los vehículos del petróleo. Así, resaltó que su compañía ha vendido más de 2 millones de vehículos que utilizar bioetanol E85 para circular y resaltó que su intención es aumentar la producción de este tipo de automóviles en el futuro.
TRABAJO PARA 2007.
Por otro lado, el presidente de General Motors resaltó que el primer objetivo de su compañía para el presente ejercicio es seguir desarrollando el plan para recuperar la rentabilidad en Norteamérica, en el que se recoge la mejora de la estrategia de marketing y de ventas, el aumento del beneficio en el 'mix' de ventas y el lanzamiento de nuevos productos.
Wagoner incidió en que durante este año General Motors seguirá trabajando para resolver con el menor coste posible, el proceso de reestructuración que está implementando el fabricante de componentes para automóviles Delphi. En especial los costes de los seguros sanitarios de los trabajadores, que el año pasado tuvieron un coste de 4.800 millones de dólares (3.582 millones de euros al cambio actual).
También aseguró que la multinacional estadounidense tiene previsto seguir negociando con los sindicatos las condiciones laborales, con el fin de mejorar la competitividad de la empresa. Otro de los objetivos de su entidad para este año es continuar con el crecimiento que está experimentando en mercados emergentes como China, Brasil, Rusia, India, Oriente Medio o en la región andina.
PROGRESOS EN 2006.
No obstante, Wagoner subrayó que durante el pasado ejercicio su empresa registró importantes progresos en su plan de reestructuración en Norteamérica, que le permitieron obtener una reducción de los costes estructurales de 7.000 millones de dólares (5.223 millones de euros).
En esta línea, añadió que en 2006 General Motors redujo sus costes estructurales en el sector de la automoción en un 34%, lo que representa "un gran paso" para lograr el el objetivo de disminuir sus costes estructurales en un 25% de la facturación para 2010.
Wagoner relató que en 2006 su empresa aumentó su liquidez con más de 26.000 millones de dólares (19.400 millones de euros), gracias a la venta del 51% de su filial financiera GAMC.
Relacionados
- Economía/Motor.- DaimlerChrysler defiende los motores diesel como vía para reducir la dependencia del petróleo de EEUU
- Asia quiere reducir su dependencia frente al petróleo
- Bush quiere reducir dependencia petróleo en industria automotriz
- Hillary Clinton presenta iniciativa reducir dependencia petróleo