Berlín, 12 jul (EFECOM).- El presidente de Estados Unidos (EEUU), George W. Bush, quiere discutir en la cumbre del G-8 en San Petersburgo vías para reducir la dependencia del petróleo en la industria automotriz, como, por ejemplo, potenciando los motores de hidrógeno.
"En la cumbre del G-8 discutiremos sobre cómo puede investigarse el desarrollo de nuevos tipos de baterías de coche. El objetivo debería ser lograr que los automóviles puedan circular sin gasolina en los primeros 60 a 70 kilómetros", afirma Bush en una entrevista que publica hoy el diario "Handelsblatt".
Como posibilidad cita también el desarrollo de motores propulsados por hidrógeno.
"Los futuros presidentes no deberían seguir rompiéndose la cabeza sobre cómo apañarse con una sola fuente energética. En Estados Unidos estamos destinando más de 1.000 millones de dólares en tecnologías con hidrógeno. Yo creo que todo el mundo debería ir en esa dirección", añade.
En sus objetivos de diversificación energética figura también la de potenciar la energía nuclear, "un tema muy importante ante el creciente calentamiento de la Tierra".
"Si alguien se preocupa realmente por la protección del medioambiente, creo que debería tomar en consideración que el uso pacífico de energía nuclear es una buena opción. Pero esa es una decisión política que cada país debe tomar por si mismo", sostiene.
Bush cree que la opción de la energía nuclear es especialmente interesante para economías que están creciendo a ritmo acelerado como India y China.
"Es en interés de todos que economías que crecen con fuerza moderen su apetito por los combustibles fósiles en beneficio de la energía nuclear. Eso es algo aplicable en general a todos los países en desarrollo", subraya.
El presidente añade que EEUU trabaja con Japón, Rusia, Francia y el Reino Unido en invertir en el desarrollo de reactores rápidos, porque esta tecnología permite reciclar y, en definitiva, "reducir", los residuos nucleares.
"Todos confiamos en que de esta manera sea políticamente más aceptable también en otros países la idea de incrementar los reactores nucleares", agrega Bush.
Bush llegará esta noche a Alemania para visitar con la canciller, Angela Merkel, la circunscripción electoral de ésta en el Báltico, región que antes formaba parte de la República Democrática Alemana (RDA) y que el presidente tenía curiosidad por conocer antes de seguir a San Petersburgo para asistir a la cumbre del G-8 este fin de semana. EFECOM
ih/rs/lab/txr
Relacionados
- La inversión pública mantiene en 'órbita' a la industria aeroespacial española
- Las gestoras del canon se unen frente al acoso de la industria
- Economía/Turismo.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio entrega a Paradores la 'Q' de calidad y la norma ISO
- Economía/Turismo.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio entrega a Paradores la 'Q' de calidad y la norma ISO
- RSC.- Ecologistas denuncia la "defiente aplicación" de la Ley sobre Riesgos de Accidentes Mayores en la Industria