Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 1 de junio de 2007

Banco Mundial y EXIM Bank chino firman acuerdo de inversión en tercer mundo

Pekín.- El Banco Mundial (BM) y el estatal EXIM Bank of China firmaron hoy un memorando de entendimiento para promover de forma conjunta la inversión en los países en desarrollo. En un acto celebrado en Pekín, la Corporación Financiera Internacional (IFC), subsidiaria privada del BM, y el Export-Import Bank of China (EXIM Bank) rubricaron hoy el documento con el que buscarán oportunidades de co-inversión en países en desarrollo.

KFC se alía con las 11 líneas de Metro de Shanghai para extenderse en China

Shanghai (China).- La multinacional estadounidense de comida rápida KFC ha firmado un acuerdo de asociación estratégica con el Metro de Shanghai para impulsar su número de restaurantes en el país abriendo establecimientos ligados a las estaciones de sus 11 líneas, siete de ellas en construcción. Asociándose con la Compañía Shentong de Gestión de los Activos del Metro de Shanghai, KFC cierra una importante ocasión de desarrollo en el cada vez más maduro sector de la comida rápida en el corazón financiero de China, donde las diferentes franquicias cada vez tienen más problemas para encontrar localizaciones idóneas.

La demanda eléctrica crece el 3,1 en los cinco primeros meses del año

Madrid.- El consumo de electricidad del sistema peninsular entre enero y mayo ascendió a 108.383 millones de kilovatios a la hora (KWh), lo que supone un incremento del 3,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según datos difundidos hoy por la patronal eléctrica Unesa. La producción del denominado régimen ordinario -hidroeléctrica, termoeléctrica clásica y nuclear- cubrió el 78,8 por ciento de la demanda peninsular, mientras que el 21,2 por ciento restante fue atendido por los productores en régimen especial -cogeneración y renovables-.

El paro en la zona euro y la UE bajó en abril hasta el 7,1%,

Bruselas.- Las tasas de desempleo en la zona euro y en el conjunto de la Unión Europea se redujeron una décima el pasado mes de abril, hasta el 7,1 por ciento, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística de la UE. En el mismo mes de 2006, el paro ascendía al 8 por ciento en ambas zonas.

PIB de la eurozona creció el 3% en el primer trimestre y la de la UE el 3,2%

Bruselas.- La economía de la eurozona creció en el primer trimestre del año el 3% en relación al mismo periodo del 2006, tasa que en el conjunto de la UE fue del 3,2%, según los últimos datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. Estas tasas suponen una ligera desaceleración respecto a las registradas en el conjunto del 2006, cuando el crecimiento fue del 3,3% en los trece países del euro y del 3,5% en los 27.

Consorcio formado por Cintra y ACS opta a autopista en Grecia

Madrid.- Un consorcio formado por Cintra y por ACS opta a la adjudicación de la construcción y explotación de la autopista de peaje "Central Greece Motorway (E65)", informó hoy la sociedad concesionaria del Grupo Ferrovial. Al consorcio se suma la sociedad local GEK Group, y cada parte dispone de un tercio del mismo, aunque será Cintra la que designe al director general de la futura concesionaria.

Tavex Algodonera compra dos plantas en México por 46 millones

Madrid.- El fabricante textil Tavex Algodonera ha suscrito un acuerdo con la mexicana Acotex por el que adquirirá dos plantas industriales en Puebla y Tlaxcala por un importe de 62 millones de dólares (unos 46,1 millones de euros), comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Del importe total, que se pagará a lo largo de los próximos dos años, Acotex recibirá 42 millones de dólares (31,2 millones de euros), mientras que los 20 millones restantes (14,8 millones de euros) serán para la empresa norteamericana Tarrant, acreedora hipotecaria de varios de los activos adquiridos.

Tribunal Supremo abre puerta para que hoteles paguen canon TV de 61 millones

Madrid.- El Tribunal Supremo ha determinado que la distribución por parte de los hoteles de la señal de televisión entre sus habitaciones supone un acto de comunicación pública de las obras audiovisuales y, por lo tanto, se abre la puerta a que estos establecimientos paguen un canon que supondría más de 61 millones al año. Así lo indicaron a EFE fuentes jurídicas, tras conocer la sentencia del pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, formado por diez magistrados, que acepta un recurso de casación interpuesto por la Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) en un caso seguido contra una entidad hotelera de Marbella (Málaga).

Urbas comprará dos inmobiliarias y una energética con 800 millones de inversión

Madrid.- Urbas-Guadahermosa negocia actualmente la compra de dos empresas inmobiliarias y una energética no cotizadas por una inversión que rondará los 800 millones de euros, según confirmaron a Efe fuentes de la inmobiliaria. En un comunicado remitido hoy por Urbas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), explicó que las negociaciones están más avanzadas con una de ellas, del sector inmobiliario, que tendría una inversión de unos 100 millones de euros.

Reyal cancela 650 millones de la financiación sindicada para comprar Urbis

Madrid.- Reyal canceló hoy un tramo de 650 millones de euros del total de la financiación sindicada con la que cuenta Reyal Urbis, compañía que resultará de su futura fusión con Urbis, informó hoy la empresa en un comunicado. Este crédito de 650 millones de euros ha sido cancelado porque no se ha utilizado, ya que tenía como objeto reemplazar la deuda del grupo que por motivo de la adquisición o posterior fusión de ambas compañías tuviera que ser refinanciada.

Opel anuncia nuevos recortes y reduce a la mitad empleos en Bélgica para 2008

Bruselas.- La dirección de General Motors en Bélgica ha anunciado nuevos recortes en su fábrica de Opel en Amberes, lo que le llevará a reducir a la mitad el número de empleos en esta planta para principios de 2008. A pesar de que en abril General Motors sólo preveía oficialmente la supresión de 1.400 de los 4.700 empleos, ayer añadió otros 900, por lo que casi la mitad de sus trabajadores de Amberes deberán buscar otra ocupación, informó hoy el diario belga "De Standaard".

Siemens escinde del grupo división VDO para preparar salida bolsa septiembre

Fráncfort (Alemania).- El grupo industrial alemán Siemens ha convertido su división de componentes para la automoción VDO en una sociedad independiente, como medida de preparación para la salida a bolsa de esta filial antes de finales de septiembre. Una portavoz de Siemens explicó que, desde hoy, el área de piezas automovilísticas es una compañía autónoma, de la que el consorcio posee un 100 por cien de los títulos y que firma con el nombre Siemens VDO Automotive AG.

Plaza Imperial invierte 6 millones en monorraíl para desplazamiento clientes

Zaragoza.- El centro comercial y de ocio Plaza Imperial contará con un monorraíl que permitirá el desplazamiento de sus visitantes en el interior del complejo, un pionero modo de transporte que ha supuesto una inversión de 6 millones de euros, anunció hoy el presidente de la promotora DuProCom, José Antonio Arenas. Plaza Imperial, que se ubicará en las afueras de Zaragoza, se convertirá así en el primer centro comercial de España que incorpore este medio de transporte, que tendrá capacidad para 36 personas, será gratuito, y recorrerá 700 metros en tres minutos, a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Ventas de turismos nuevos bajaron un 2,8% en mayo en Francia

París.- Las matriculaciones de turismos nuevos bajaron un 2,8 por ciento en Francia en mayo con respecto a hace un año, según las cifras difundidas hoy por el Comité de Constructores Franceses de Automóviles (CCFA), que muestran una nueva caída de las ventas de Renault y un aumento de las de PSA Peugeot Citroën. El mes pasado, hubo 172.395 turismos nuevos matriculados, lo que eleva el total a 864.207 desde el pasado 1 de enero, un descenso del 2,4% sobre los cinco primeros meses de 2006, precisó el comité en un comunicado.

Hercesa y Bluehouse Capital invierten 300 millones apartamentos Bucarest

Bucarest.- La compañía española Hercesa se asoció en un joint-venture con el fondo de inversiones Bluehouse Capital para un nuevo proyecto residencial en Bucarest que implica una inversión de 300 millones de euros, informó hoy Hercesa Rumanía. "El proyecto residencial se desarrollará sobre un terreno de tres hectáreas en patrimonio conjunto de Hercesa y Bluehouse Capital situado en Bulevardul Ghencea, en el oeste de la capital rumana", explicó a Efe Alejandro Solano, director general de Hercesa Rumanía.

EFECOM

rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky