Justicia condena a directivos de Heros a elevadas penas prisión por fraude
Fráncfort (Alemania).- La justicia alemana condenó hoy a cuatro directivos de la compañía de transporte de dinero Heros a penas de prisión por fraude millonario, un año y tres meses después de la quiebra de la empresa. La Audiencia Provincial de la localidad germana de Hildesheim condenó al fundador de la empresa, Karl-Heinz Weiss, a diez años de prisión por desfalco grave y bancarrota, y a los directivos de dos sucursales y a un procurador, a penas de cárcel entre seis años y medio y ocho años. Según la sentencia, los cuatro desviaron durante años, como mínimo, 270 millones de euros (364 millones de dólares) de algunos clientes, entre ellos bancos y cadenas de supermercados, para encubrir pérdidas y fines privados.
Nozar compra a Bañuelos el 17,37% de Astroc por 261 millones de euros
Madrid.- CV Capital, la sociedad del presidente de Astroc Mediterráneo, Enrique Bañuelos, ha llegado a un acuerdo con Nozar por el que esta última adquirirá un 17,37 por ciento de la inmobiliaria valenciana por 261 millones de euros, con lo que su participación total alcanzará el 24,9 por ciento. El acuerdo de compraventa se ejecutará no más tarde del próximo 28 de mayo y no contiene ningún pacto relacionado con la gestión de Astroc, por lo que cada compañía ejercerá los derechos de voto correspondientes a su participación, informó hoy CV Capital a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Empresario portugués llega 6,75% Banco Popular, tras invertir 6,14 millones
Madrid.- El empresario portugués Américo Ferreira de Amorim elevó al 6,754 por ciento su participación en el Banco Popular, tras una inversión de 6,14 millones de euros, según una información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Amorim, empresario que facilitó la entrada del Banco Popular en Portugal, donde tiene 204 sucursales, realizó la operación financiera principalmente a través de la sociedad "Topbreach Holding BV".
Consorcio negocia con Bank of America compra de LaSalle para evitar demanda
Londres.- El consorcio europeo que quiere comprar ABN Amro "continúa sus negociaciones con el Bank of America (BoA)" para llegar a un acuerdo sobre la adquisición de LaSalle, filial estadounidense del banco holandés, y evitar así una demanda millonaria, informa hoy "The Daily Telegraph". El banco británico Royal Bank of Scotland (RBS), que forma el consorcio con el Santander y el belga-holandés Fortis, se reunió en Estados Unidos este martes con representantes del BoA, según el diario.
Inmobiliaria estadounidense Coldwell Banker abre 20 franquicias en Turquía
Estambul.- La inmobiliaria Coldwell Banker, la más antigua de EEUU, ha decidido establecer veinte franquicias en Turquía, informó hoy la prensa local. "Queremos lanzar nuestro negocio en Turquía por la estabilidad del crecimiento de la economía turca, el recientemente introducido sistema de hipotecas y el creciente interés de la población joven por ser propietarios de sus hogares", explicó en rueda de prensa Jim Gillespie, presidente de la compañía americana.
Socoin construirá una planta hidroeléctrica en el sureste de Filipinas
Nueva Vizcaya (Filipinas).- La ingeniería industrial española Socoin ha ganado un concurso privado para construir una planta de energía hidroeléctrica en la provincia filipina de Davao del Sur, en la isla de Mindanao, a unos 1.100 kilómetros al sureste de Manila. Esta nueva planta, que estará ubicada en las afueras de la ciudad de Santa Cruz, dispondrá de dos generadores por turbina con una capacidad de generación combinada de 42 megavatios anuales, informó hoy a Efe una fuente de la Oficina Comercial de España en Filipinas.
Parmalat vendió obligaciones en manos de bancos a inversores antes quiebra
Roma.- La firma de alimentación Parmalat vendió a los inversores obligaciones que estaban en manos de los bancos en los doce meses que precedieron a la quiebra del grupo, publica hoy el diario económico Il Sole 24 Ore. La prueba de esta venta se encuentra en un documento, inédito hasta ahora, remitido por el Banco Central de Italia a la Fiscalía de Parma el 17 de noviembre de 2005, cerca de un mes antes de la dimisión del gobernador, Antonio Fazio.
Microsoft y Chungwa ofrecerán telefonía por internet en Taiwán y China
Taipei.- Microsoft Corp. y la taiwanesa Chungwa Telecom Co. Ltd. anunciaron hoy la formación de una empresa conjunta para ofrecer telefonía por internet a pequeñas y medianas empresas (pymes) de China y Taiwán. El acuerdo contempla el uso del programa MSN VOIP con la red telefónica de Chunghwa, que además está creando un servicio de televisión por internet (Internet Protocol Television o IPTV) utilizando el programa Microsoft TV y el Servidor de Comunicaciones en Vivo de Microsoft.
China da luz verde a la creación de una Bolsa del carbón
Pekín.- China, el mayor productor y consumidor mundial de carbón, aprobó la creación de la primera Bolsa nacional de esta fuente de energía, en la que se espera negociar inicialmente la compraventa de 500 millones de toneladas anuales, informó hoy la agencia estatal Xinhua. La Bolsa tendrá su base en la ciudad de Taiyuan, capital de la provincia de Shanxi (la zona de mayor producción hullera del país, apodada "el mar del carbón").
Los japoneses son los mejores turistas y los franceses los peores
Berlín.- Los japoneses son, en opinión de los hoteleros europeos, los mejores turistas del mundo y los franceses los peores, mientras que los españoles encabezan el último tercio de una tabla formada por 27 países y con un baremo que va de negativo a positivo. Ese es el resultado de una encuesta realizada por encargo del portal de viajes "Expedia" entre 15.000 hoteleros en base a diez criterios, relacionados con el comportamiento, generosidad o presencia de los turistas.
BT defiende que España separe las redes de los servicios de telecomunicación
Madrid.- Luis Alvarez, presidente de Global Service de la región Emea de BT, defendió hoy la separación de los negocios de redes de telecomunicaciones y de los servicios, como fórmula de conseguir una mayor competencia y más ventajas tanto para el operador dominante como para los competidores. Luis Alvarez que hasta hace unos días era el presidente de BT España y ahora es el responsable de Emea de la multinacional, asistió hoy a la presentación de resultados de la filial española y respondió así sobre la consulta pública que ha iniciado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones sobre el futuro de las redes de banda ancha.
Industria premiará con un millón euros a cinco mejores pymes en innovación
Madrid.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio premiará con un millón de euros en total a las cinco mejores iniciativas en innovación de las pymes. La Empresa Nacional de Innovación S.A. (ENISA), dependiente del Ministerio, reconocerá las mejores iniciativas de las pymes innovadoras mediante la convocatoria de cinco premios dotados con 200.000 euros cada uno.
Pollo Campero abrirá 100 restaurantes España para 2014, algunos con Telepizza
Shanghai.- La multinacional guatemalteca de la comida rápida Pollo Campero planea abrir entre 80 y 100 restaurantes en España durante los próximos siete años, un importante número de ellos de manera combinada con Telepizza, declaró a Efe hoy en Shanghai (China) el presidente de la compañía, Juan José Gutiérrez. Gutiérrez, que mañana inaugurará el primer Pollo Campero de China, dijo que los nuevos establecimientos en España se sumarán a los dos que ya tiene la firma en Madrid, compartidos con Telepizza, mientras el tercer restaurante en la capital española, esta vez en solitario, espera ponerse en marcha durante 2007.
EFECOM
rl
Relacionados
- Resumen de noticias económicas de empresa. 22 de mayo de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 21 de mayo de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 8 de mayo de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 27 de abril de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 26 de abril de 2007