NEC ocultó 18,48 millones de dólares a la Hacienda nipona
Tokio.- La empresa japonesa de electrónica NEC defraudó de forma intencionada 2.200 millones de yenes (18,48 millones de dólares) a la Hacienda nipona durante siete ejercicios hasta el término del año fiscal 2005, informó hoy la agencia de noticias Kyodo. El fraude fue descubierto por la Oficina Regional de Impuestos de Tokio tras una investigación en la que determinaron que diez empleados de la compañía cometieron comercio ilegal, incluidos pedidos falsos a subcontratas.
China alcanza los 100 millones de cuentas de inversión en bolsa
Shanghai.- China alcanzó por primera vez los 100 millones de cuentas de inversión bursátil, en un contexto de fiebre inversora en el que cada día se abren cerca de 200.000 nuevas cuentas, a menudo por la transferencia de ahorros individuales al mercado de valores, señaló hoy el diario oficial "China Daily". Tras experimentar pobres resultados durante años, los dos mercados chinos de Shanghai y Shenzhen vivieron en 2006 un súbito crecimiento, que hizo aumentar el índice general de Shanghai hasta un 130 por ciento durante todo el año, y que ha continuado creciendo otro 60 por ciento en lo que va de 2007.
Accionistas del Millennium bcp aplazan la revisión de estatutos
Lisboa.- La Asamblea General de accionistas del Millenium bcp aplazó la revisión de los estatutos de la entidad, iniciativa con la que el antiguo presidente del banco Jorge Jardim Gonçalves pretende reforzar el Consejo General de Supervisión que encabeza. El Millenium bcp, participado por el español Sabadell, informó hoy a través de un comunicado de que el Consejo General de Supervisión, órgano consultivo que reúne a los principales accionistas del banco, retiró del orden del día su propuesta de alteración de estatutos.
Alemana Deutsche Bahn y española Transfesa negocian una colaboración
Fráncfort (Alemania).- La empresa alemana de transporte ferroviario Deutsche Bahn y la española Transfesa negocian una colaboración para mejorar las ofertas transeuropeas. La directora de comunicación de Deutsche Bahn, Antje Lüssenhop, dijo hoy a EFE que "ambas empresas llevan conversaciones para lograr una cooperación con el fin de adaptarse a las exigencias de los clientes que son, cada vez, más internacionales", y aseguró que Deutsche Bahn prevé lograr un acuerdo con Transfesa "en las próximas cuatro o seis semanas".
Otis instalará 113 elevadores en un centro comercial de Bahrein
Madrid.- Otis Elevator Company, filial del grupo estadounidense United Technologies Corporation (UTC), instalará 113 ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles en el "Bahrain City Centre", el centro comercial y de ocio más grande del emirato de Bahrein, informó hoy la empresa en Madrid. Otis, que no ha facilitado el importe de la operación, proporcionará 49 ascensores, 40 escaleras mecánicas y 24 andenes móviles para este proyecto. El "Bahrain City Centre" dispondrá de 150.000 metros cuadrados de espacio para arrendar y contará con la posibilidad de instalar 300 tiendas.
Alemana Vaillant compra 72,56 % de DemirDöküm compañía de climatización turca
Estambul.- La compañía alemana de climatización Vaillant compró por 211 millones de euros, el 72,56 por ciento de la mayor empresa del sector en Turquía, DemirDöküm, informó hoy la prensa local. El holding familiar Koç, anterior propietario de DemirDöküm, vendió a la empresa alemana el 72,56 de su participación por 211 millones de euros, aunque Vaillant señaló en un comunicado que está interesada en hacerse con el 27,44 restante más adelante.
Contratos en Australia por 33 millones de euros para el Grupo Comsa
Madrid.- El grupo Comsa, a través de su filial australiana, MVM Rail, se ha adjudicado dos nuevos contratos ferroviarios en el país oceánico por un importe de 33 millones de euros, informó hoy este grupo constructor y de servicios especializado en infraestructuras del transporte. El proyecto más destacado es la construcción de vía, a través de un consorcio de cinco empresas, para la red ferroviaria de cercanías de Sydney.
Deutsche Telekom compra participación en empresa servicios telefónicos Jajah
Fráncfort (Alemania).- La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom ha adquirido una participación en la empresa de servicios de telefonía Jajah con el objetivo de ofrecer a sus clientes las soluciones de esta última sociedad. Según informó hoy Jajah, la inversión de Deutsche Telekom es parte de una compra de acciones por valor de 20 millones de dólares (15 millones de euros) en la que también participa el productor de chips Intel.
El ajuste en la vivienda y la inflación los principales riesgos en EEUU
París.- El ajuste en el sector de la vivienda y las tensiones inflacionistas son los principales riesgos que pesan sobre la economía estadounidense, según la OCDE, que confía en que después de la actual ralentización venga una nueva aceleración del crecimiento. Este es el escenario descrito por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en un informe sobre Estados Unidos divulgado hoy califica de "serios" esos dos riesgos, en primer lugar porque "la corrección en el mercado de la vivienda y sus efectos sobre el consumo podrían ser superiores a lo que se piensa generalmente".
Kazajistán y Canadá crearán empresa mixta para conversión mineral de uranio
Moscú.- La Compañía Nacional del Átomo de Kazajistán, Kazatomprom, y el consorcio canadiense Cameco, el mayor productor mundial de uranio, planean crear una empresa mixta para la conversión del mineral y ampliar su extracción en territorio kazako, informó hoy la empresa kazaka. Según un protocolo de entendimiento, la empresa mixta se creará a partir de la planta química de Ulbinsk, con el 51 por ciento de acciones para Kazatomprom y el 49 por ciento restante para Cameco, se afirma en un comunicado de la empresa estatal kazaka citado hoy por la agencia de noticias Interfax.
PSA quiere aumentar las compras en países de bajo costo del 10 al 25-45%
París.- El grupo automovilístico francés PSA pretende aumentar las compras en los países de bajo costo para que pasen de representar algo menos del 10% en 2005 a una horquilla de entre el 25 y el 45% en el horizonte de 2010. Este objetivo aparece en un documento de uso interno dirigido a los directivos encargados de las compras con cuyo contenido se ha hecho el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) y que hoy hizo público "L'Humanité".
Aerolínea rusa firma contrato con Boeing por 2.400 millones de dólares
Moscú.- La Aerolínea rusa S7 de Siberia firmó un contrato con la empresa estadounidense Boeing para la compra de quince aviones 787 Dreamliner y otros diez aviones de la constructora estadounidense por un monto de 2.400 millones de dólares. Según el contrato, los siete primeros aviones serán entregados en 2014 y la empresa siberiana será la primera en Rusia en utilizar esos aparatos. Los aviones Boeing 787 Dreamliner, que comenzarán a ser explotados el próximo año se construyen con tecnología aeronáutica punta y con materiales mucho más livianos y resistentes, lo que redundará en una economía de combustible de alrededor del 20 por ciento.
CLH invertirá 145,5 millones en 2007 en almacenamientos y oleoductos
Madrid.- La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) invertirá durante este año 145,5 millones de euros, un 10 por ciento más que en 2006, principalmente para ampliar la capacidad de almacenamiento y transporte de sus instalaciones, avanzó hoy el presidente de la compañía, José Luis López de Silanes. La Junta General de Accionistas del transportista de productos petrolíferos, que se celebra hoy en Madrid, designará previsiblemente como nuevos consejeros al director general de Caixanova, José Luis Pego, y al presidente de BP España, Alfredo Barrios.
Estudio indica posibilidades internacionalización a través del multiformato
Madrid.- Las grandes compañías españolas de distribución alimentaria que operan con propuestas multiformato cuentan con importantes posibilidades para poner en marcha procedimientos de internacionalización, según el estudio realizado por Capgemini cuyas conclusiones se presentaron hoy en Madrid. Durante su intervención en la jornada sobre la salida al exterior de la distribución alimentaria española, el vicepresidente de Gran Consumo de Capgemini, Jean Marie Benaroya, subrayó las características del supermercado "no se valoran tan idóneas de cara a la internacionalización como las que se ofrecen en establecimientos tipo hipermercado o hard discount".
Estado de Baja Sajonia compra acciones en Volkswagen para reforzar influencia
Fráncfort (Alemania).- El Estado federado de Baja Sajonia compró el pasado jueves 367.000 acciones en el fabricante automovilístico Volkswagen para reforzar su influencia estratégica en la compañía. Una portavoz del ministerio de Finanzas de esta región dijo hoy que el Estado de Baja Sajonia ha querido asegurar que su participación actual del 20,76 por ciento de los derechos de voto se mantenga por encima de la minoría de bloqueo del 20 por ciento con la compra de este paquete de acciones a 112 euros por título.
Banco Sabadell invertirá 57,5 millones de euros en banca electrónica
Madrid.- El Banco de Sabadell ha firmado un acuerdo con Telefónica que supone una inversión de 57,5 millones de euros en cinco años para ofrecer servicios de banca electrónica "Instant Banking" a sus clientes y para el trabajo de sus empleados, con la utilización del DNI electrónico o tarjetas RFID. El acuerdo, que se ha firmado hoy entre los presidentes del Banco de Sabadell, Josep Oliu, y el de Telefónica, Cesar Alierta, permitirá a los clientes de la entidad adquirir productos a través de la Televisión Digital Terrestre o la Televisión IP, por el PC o telefonía móvil, obtener créditos en el acto, o la tramitación telemática de registros de propiedad.
CE aprueba compra de empresa estadounidense neumáticos Bandag por Bridgestone
Bruselas.- La Comisión Europea dio hoy luz verde a la adquisición de la empresa de neumáticos Bandag por Bridgestone, ambas estadounidenses, tras comprobar que el proyecto no perjudicará a la competencia en el Espacio Económico Europeo. La operación une a uno de los mayores suministradores de neumáticos del mundo y a la primera compañía de recauchutado, una técnica que prolonga la vida del neumático de un camión al aplicarle una nueva superficie de rodadura, según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
EFECOM
rl
Relacionados
- Resumen de noticias económicas de empresa. 28 de mayo de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 23 de mayo de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 22 de mayo de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 21 de mayo de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 8 de mayo de 2007