Empresas y finanzas

Parlamento Vasco insta a la CE a que cierre toda la pesquería de la anchoa

Vitoria, 1 jun (EFECOM).- El Parlamento Vasco aprobó hoy una resolución en la que se insta a la Comisión Europea a que ordene el cierre de la pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, "incluida la pesca científica, hasta que los informes científicos recomienden su reapertura".

Los grupos que sustentan el Gobierno Vasco llegaron a un acuerdo con el PP para presentar una enmienda conjunta, que sacaron adelante, a una iniciativa originaria de los "populares". PSE-EE y PCTV-EHAK se abstuvieron.

La resolución aprobada insta también a la Comisión Europea a que elabore un plan de gestión de la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, adoptando más medidas complementarias de control para mantener la viabilidad a largo plazo de las reservas, "una vez que se hayan recuperado a unos niveles biológicamente seguros".

Propone al gobierno comunitario que haga cumplir a los estados miembros los acuerdos que adopte en esta materia, "imponiendo sanciones disuasorias", con independencia del "peso político que el Estado infractor tenga en la Unión".

El Parlamento Vasco también pide a la CE que prohíba el desembarco y venta de cualquier pescado cuando se sobrepase el TAC acordado para esa especie, "especialmente si éste es cero o se ha acordado la veda o parada biológica de dicha pesca".

En la misma resolución, tripartito y PP instan al Ministerio de Agricultura español que prohíba en el Estado este desembarco y comercialización y que "sea transparente en todos los acuerdos alcanzados, especialmente con los sectores implicados, también el de pesca de bajura".

Exigen que no se acepten pescas experimentales sobre peces pelágicos, "ya que su aportación es nula para conocer la viabilidad" de la reserva, y que establezca una línea de ayudas "rápida y eficaz para las flotas que deban realizar paradas biológicas, especialmente para la flota de bajura respecto a la pesquería de la anchoa".

El PSE-EE se abstuvo en la votación de esta enmienda transaccional y presentó una a la totalidad, que no fue votada, en la que animaba a los gobiernos central y vasco a solicitar a la Comisión Europea la "adopción urgente de una decisión sobre la pesquería de la anchoa para el próximo semestre", sobre los informes científicos que se emitan de acuerdo con las campañas realizadas esta primavera.

Los socialistas propusieron además que la CE elaborase un plan de gestión de la anchoa con medidas de esfuerzo pesquero, de TAC y de control, con el objetivo de la "recuperación y el mantenimiento del nivel biológico adecuado que permita la viabilidad de la pesquería".

Por su parte, el PCTV-EHAK, que también se abstuvo en la resolución aprobada, presentó una enmienda a la totalidad en la que pedía la prohibición de las redes pelágicas, al considerarlas "una de las principales causas de la lamentable situación actual de la anchoa y porque hasta que no se abandone esta clase de pesca nunca se podrá recuperar adecuadamente la masa biológica de la anchoa ni alcanzar una pesca sostenible".

También propusieron el control riguroso de las dimensiones de las denominadas redes de cerco. EFECOM

jn/mddo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky