CHICAGO, 01 (EP/AP)
Dos de los máximos ejecutivos que están detrás de las dos ofertas rivales para comprar el mercado de futuros de Chicago (CBOT) apelaron ayer por separado a los miembros del operador de Chicago, aumentando la temperatura de la puja entre Intercontinental Exchange (ICE) y Chicago Mercantile Exchange (CME).
Mientras CBOT ha aprobado la unión con su vecino, la oferta de CME está bajo continua presión por los 11.200 millones de dólares (8.337,5 millones de euros) ofrecidos por Intercontinental Exchange.
El consejero delegado de ICE, Jeffrey Sprecher, se reunió en un hotel de Chicago con miembros de la matriz del mercado de futuros en un intento de convencerles de su oferta. Sprecher enfatizó que no sólo es un 14% superior a la de CME, sino que su propuesta también conservaría la tradición y continuidad del operador de Chicago. Asimismo, reiteró que la bolsa mantendría su sede en Chicago, así como su actual nombre, y tendría una participación mayoritaria de los accionistas de BOT.
Por su parte, horas antes, altos ejecutivos de CBOT defendían la propuesta de fusionar los dos operadores de la ciudad de Chicago. El presidente, Charles Carey, y el consejero delegado, Bernard Dan, explicaron en una carta distribuida entre los miembros de CBOT que la operación con CME es incluso mejor, aunque su valor en dólares sea inferior.
"Los consejos de CBOT Holdings y CBOT creen firmemente que la combinación de CME y CBOT proporciona una gran oportunidad de crear valor a medio y largo plazo para los accionistas de las dos compañías", indicaron.
Además, Carey y Dan indicaron que la oferta de ICE proporciona escasa protección frente a cambios adversos en la normativa y otorga menos derechos para negociar nuevos productos en CBOT o CME.
Por su parte, el consejero delegado de ICE rebatió más tarde indicando que su propuesta se enfrenta a menos riesgos regulatorios, y que ICE es un operador con mayor crecimiento.
Relacionados
- Iberia celebra mañana su Junta de Accionistas entre ofertas de compra
- Altadis presenta mañana resultados trimestrales, marcada por ofertas compra
- Tres ofertas de compra de Alitalia
- Telecom dice que Tim Brasil es estratégica y no acepta ofertas de compra
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano recibe 11 ofertas para la compra de Alitalia, sin Air France entre ellas