Tres empresas o grupos presentaron ayer ofertas no vinculantes de compra de Alitalia, dijo el gobierno sin reveler detalles de las propuestas. Los oferentes incluyen a la rusa Aeroflot y a la rival doméstica de Alitalia, Air One. El tercer consorcio incluye al grupo de capitales privados estadounidense Texas Pacific Group, el cual recientemente realizó una oferta de 3.400 millones de euros (4.610 millones de dólares) por la española Iberia. El primer ministro italiano, Romano Prodi, al hablar con Reuters el lunes más temprano, dijo que no había otros oferentes aprobados para unirse a la subasta estatal por al menos el 39,9 por ciento de la aerolínea del estado. Cualquiera que compre ese mínimo tendría que lanzar una oferta completa por la aerolínea más grande de Italia según las leyes de adquisiciones de ese país. Ha habido especulaciones de que Air France-KLM, el socio internacional de Alitalia, se uniría en el último minuto pese a las repetidas negativas de la aerolínea francesa. El ministerio de Economía dijo el lunes que evaluaría las ofertas no solo por su precio sino también de acuerdo a otros factores, incluido el plan industrial previsto para reorganizar la problemática aerolínea. Destacó que los oferentes serían capaces de modificar sus ofertas preliminares, dado que pronto recibirán más información sobre la aerolínea durante los trabajos de 'due diligence' contables. Alitalia, la quinta mayor aerolínea de Europa, está perdiendo más de 1 millón de euros por día debido al peso de las huelgas y los altos costos de los combustibles. No ha presentado una ganancia operativa desde 1998, pese a los varios esfuerzos de reestructuración.