Madrid, 1 jun (EFECOM).- El consumo de electricidad del sistema peninsular entre enero y mayo ascendió a 108.383 millones de kilovatios a la hora (KWh), lo que supone un incremento del 3,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según datos difundidos hoy por la patronal eléctrica Unesa.
La producción del denominado régimen ordinario -hidroeléctrica, termoeléctrica clásica y nuclear- cubrió el 78,8 por ciento de la demanda peninsular, mientras que el 21,2 por ciento restante fue atendido por los productores en régimen especial -cogeneración y renovables-.
En los tres primeros meses del año la energía bruta generada en el régimen ordinario fue de 90.699 millones de KWh, lo que representa un incremento del 0,4 por ciento respecto al igual periodo del pasado año, mientras que el mercado cubierto con esta generación fue de 85.354 millones de KWh, el 0,8 por ciento más.
La diferencia entre la producción bruta y la energía aportada al mercado (5.345 millones de KWh) se debe a los consumos propios de las centrales.
En lo que va de año, la electricidad adquirida a los productores en régimen especial ha crecido el 9,2 por ciento, hasta situarse en 24.190 millones de KWh.
Dentro del régimen ordinario, la generación hidroeléctrica aumentó el 36,8 por ciento, mientras que la termoeléctrica clásica (carbón, fuel-óleo y gas natural) descendió el 5,4 por ciento y la nuclear el 1,5 por ciento. EFECOM
apc/ltm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El déficit público se contrajo un 25,5% en los cinco primeros meses del ejercicio fiscal
- Economía/Turismo.- Los ingresos por turismo siguen a la baja y caen un 3,5% en los cinco primeros meses
- Deterioro de la balanza por cuenta corriente española: su déficit aumentó un 31% en los cinco primeros meses del año
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente aumentó un 31% en los cinco primeros meses, hasta los 37.801 millones
- Economía/Macro (Ampliación).- El déficit comercial aumentó un 19,6% en los cinco primeros meses, hasta 35.527 millones