Madrid, 31 may (EFECOM).- La factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz) recibió 21,5 millones de euros en subvenciones administrativas entre los años 1998 y 2001.
Así consta en una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria del diputado del grupo Popular, Jesús Andrés Mancha Cadenas, a la que ha tenido acceso EFE.
En dicha respuesta se puntualiza, respecto a estas subvenciones que "en ninguna de sus resoluciones individuales figuraba el mantenimiento de las inversiones durante los cinco años posteriores al fin de vigencia".
No obstante, se puntualiza que dicha condición se adoptó en octubre del año 2000, "por lo que afecta a resoluciones individuales posteriores".
Esta última condición, junto con el mantenimiento del empleo durante los dos años posteriores al fin de vigencia del expediente, sí afecta, en cambio, a un expediente todavía abierto en Incentivos Regionales.
El montante total de estas subvenciones a la planta de Puerto Real se desglosa en 3,9 millones de euros concedida en 1995 y cobrada en 1998 para la ampliación de la planta del Polígono Trocadero, con el compromiso de crear 38 empleos y mantener 107 en el centro y 563 en la sociedad.
Se conceden otros 3,4 millones para la ampliación de la línea de rodamientos, cobrados en junio de 2000, con el compromiso de las mismas condiciones laborales del expediente anterior, pero Delphi, además, debía justificar que Lear, tras la compra de la división de asientos, mantendría, como mínimo 310 empleos.
Una nueva ampliación de Puerto Real en la línea de producción de los sistemas de dirección y suspensiones generó una subvención de 14,2 millones de euros concedida en 1997, pagada en diciembre de 2000 y condicionada a la creación de 221 empleos y el mantenimiento de 1.646.
Este volumen de empleo debía mantenerse como mínimo hasta dos años después del fin de la vigencia del expedientes que se canceló el 7 de febrero de 2001.
El Gobierno informa también al diputado popular de que se ha concedido un expediente con fecha de 12 de diciembre de 2003 que está todavía vigente, con una subvención concedida de 4,2 millones de euros para una inversión aprobada de 46,468 millones de euros, de la que Delphi no ha recibido importe alguno, y con el compromiso de mantener 1.650 empleos.
Este expediente aún vigente se argumentaba en una nueva modernización de la planta gaditana y tenía un plazo de vigencia hasta el 12 de diciembre de 2005, pero Delphi solicitó una prórroga de seis meses hasta el 12 de junio de 2006, que no se ha resuelto todavía por la autoridad competente .
El 14 de junio del año pasado, Delphi informa a las autoridades administrativas que la inversión acometida ha sido de 41,5 millones de euros, en lugar de los 46,4 millones iniciales.
Delphi alegó la situación de suspensión de pagos de la sociedad matriz y aportó, según la respuesta gubernamental "el balance del ejercicio 2005 y otro del primer semestre de 2006 en los que se observó que había un gran volumen de pérdidas acumuladas, lo que hacía suponer que en el presente año seguirían con resultados negativos".
En este proceso, el Gobierno alude también al propósito de la sociedad matriz Delphi de vender algunas divisiones con lo que el proyecto de ampliación de Puerto Real y el empleo comprometido podría verse afectados. EFECOM
aa/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Delphi presentará la próxima semana un ERE para la factoría de Puerto Real,junto con un plan social
- DELPHI - La Junta de Andalucía ha recurrido hoy en un juzgado de Cádiz el proceso concursal presentado por Delphi para solicitar el cierre de la factoría de Puerto Real (Cádiz), una decisión que tildó de "maquinación fraudulenta y deliberada".
- Economía/Motor.- La CE pide explicaciones a Delphi por el cierre de la factoría de Puerto Real
- Trabajadores de Delphi Puerto Real mantendrán un retén en la factoría
- Economía/Motor.- La factoría de Delphi en Puerto Real ha recibido desde 1986 subvenciones de más de 60 millones