Santiago de Chile, 29 may (EFECOM).- El gobierno chileno reiteró hoy su confianza en que Argentina reanudará mañana los envíos de gas natural, que cortó totalmente este lunes en medio de una intensa ola de frío que afectó a ese país.
Así lo manifestó la presidenta, Michelle Bachelet, en declaraciones este martes desde Helsinki, Finlandia, donde realiza una visita oficial.
"Hay un compromiso del Gobierno argentino de mantener gas residencial y comercial. Ellos están pasando por una situación excepcional que les ha implicado disminuir fuertemente lo que es la generación de gas hacia Chile", dijo la mandataria en declaraciones difundidas por Radio Cooperativa.
"Pero hay un compromiso de que esto se resuelve el día de mañana (miércoles) y el gas que existe en el sistema permite garantizar en el día de mañana el gas residencial y comercial", añadió.
"Tenemos un compromiso del Gobierno argentino de que esto se va a resolver a la brevedad y yo confío en la palabra del Gobierno argentino de cumplir con sus compromisos con nosotros", sentenció.
Este lunes el ministro de Energía chileno, Marcelo Tokman, al confirmar que Argentina interrumpió el suministro de gas a Chile señaló que el gas que hay en las grandes cañerías permite asegurar el abastecimiento domiciliario para las ultimas 48 horas.
Frente a la posibilidad de que se mantuvieran los cortes el ministro Tokman destacó que existen planes de contingencia, sobre los que no quiso dar detalles.
La ola de frío en Argentina, que se presume continuará durante la semana, obligó a las autoridades locales a cortar incluso el suministro a ciertos clientes industriales para garantizar su propia demanda interna domiciliaria.
Hasta este lunes, desde Argentina se estaban enviando entre 1,5 y 1,8 millones de metros cúbicos del combustible, los que cubrían las necesidades del consumo domiciliario y comercial.
Al respecto, el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, también se mostró confiado en que Argentina cumplirá sus compromisos y afirmó que "queda mucho para hablar de un racionamiento", temor recurrente en Chile desde que importa gas argentino.
"Estoy confiado en que no habrá que pasar a una situación de emergencia o de crisis y por tanto que habrá el suministro gas a partir del miércoles y con esto se acaba el problema", señaló en declaraciones a Radio Cooperativa
El ministro anunció que próximamente el Gobierno realizará una campaña para llamar al ahorro de energía, debido al corte de gas desde Argentina.
La ex secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía, María Isabel González, dijo, sin embargo a los periodistas que al contrario de lo que piensa La Moneda, si Buenos Aires no cumple con su compromiso de reanudar los envíos de gas este miércoles, "un racionamiento será inminente" ya que las campañas de ahorro de energía no van a ser suficientes.
Chile, que importa el 90 por ciento de la energía que consume, trae desde Argentina 22 millones de metros cúbicos diarios de gas, pero desde 2004 el suministro ha sufrido periódicos recortes, debido al aumento de la demanda interna en el vecino país y la falta de inversiones para explorar y explotar nuevos yacimientos.
Las empresas chilenas distribuidoras de gas natural señalaron que el corte de gas "no tiene ni tendrá un efecto práctico" en los consumidores chilenos.
El presidente de la Asociación de Distribuidoras de Gas Natural, Carlos Cortés, precisó que el "cierre de la llave" desde Argentina "no significa que los gasoductos dirigidos a Chile estén sin gas".
"Las autoridades argentinas están conscientes de que las reservas de gas que tenemos nosotros en el gasoducto nos da para abastecer con relativa tranquilidad el consumo residencial y comercial de la zona central del país por lo menos por un par de días", aseguró.
El ejecutivo destacó, asimismo, que contrariamente a lo que piensan algunos sectores, "Buenos Aires ha cumplido con su compromiso de mantener el suministro residencial y comercial en otros períodos de crisis y que "nada indica que no se vaya a seguir cumpliendo en el futuro". EFECOM
mw/mc/jlm