Empresas y finanzas

Economía/Empresas.-China e India, mercados emergentes más atractivos para la externalización de la distribución española

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

China e India son los mercados emergentes con mayor potencial para la internacionalización de la distribución alimentaria española, según el estudio 'Diagnóstico del potencial de Internacionalización de la Distribución Alimentaria Española', que realizó la consultora Capgemeni y presentó hoy el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) en una jornada sobre la internacionalización del sector.

El crecimiento elevado de estos países y la baja presencia de los 'reatailers' internacionales son los factores que determinan la la alta potencialidad y el atractivo de estos mercados para las empresas españolas.

No obstante, teniendo en cuenta el factor de la proximidad, Italia encabeza la lista de países preferentes para la internacionalización, seguido de Portugal, Rusia, Francia, Turquía y Marruecos.

De todos ellos, los tres países de Europa Occidental están a la cabeza, ya que ofrecen buena calidad en el entorno empresarial, pocos riesgos para las empresas y presentan los mayores porcentajes de exportación alimentaria española.

Según el estudio, la distribución alimentaria en España presenta grandes capacidades para salir a otros mercados y cuenta con los recursos financieros necesarios y modelos de negocios eficientes y exportables, aunque las posibilidades han sido poco estudiadas.

La internacionalización de los proveedores, el mayor tamaño de los operadores nacionales y la gran capacidad gestora de las compañías españolas, son los principales factores para abordar la salida a otros mercados.

Estos factores sumados a modelos de éxito internacional de empresas españolas de otros sectores como el textil, garantizan el éxito de la externalización de la distribución alimentaria española.

"La distribución alimentaria española es un sector vivo y dinámico con una competencia extraordinaria y con precios aún bajos en comparación con la vieja Europa de los 15", aseguró el presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicio y Supermercados (Asedas), José Pedro Pérez-Llorca.

Por su parte, el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Ignacio Cruz Roche, señaló que este es un momento "muy oportuno" para la externalización, debido al grado de madurez que está alcanzando el sector de la distribución en España.

'Diagnóstico del potencial de Internacionalización de la Distribución Alimentaria Española' se divide en tres partes en las que se analizan los factores de éxito de las empresas que operan en el exterior, los mercados y países potenciales para la externalización y las capacidades de los operadores españoles del sector.

El estudio, que se enmarca dentro de la apuesta del ICEX por las empresas de servicios españolas, fue presentado hoy en un acto al que acudieron el subdirector general y director del Centro Innova en Producción-Distribución del Instituto de Empresa, Fernando Sánchez Suárez, el presidente de Asedas, José Pedro Pérez-Llorca, el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ignacio Cruz Roche, y del vicepresidente ejecutivo del ICEX, Angel Martín Acebes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky