Flash

Mercados emergentes: ¿hay que ignorar los riesgos y apostar por el futuro?

"Mientras Estados Unidos pierde ritmo como motor del crecimiento global, los mercados emergentes se están tornando cada vez más atractivos, a la vez que la globalización debería llevar a un clima más estable en el que hacer negocios", dijo Matthew Clark de Keefe Bruyette & Woods. "El riesgo político ha estado siempre ahí. Tomando una perspectiva de largo plazo, las recompensas potenciales parecen mejores que en ocasiones previas", agregó Clark. "Hay cerca de una docena o más de puntos calientes en el mundo en desarrollo", dijo Sebastian Dovey, gestor de Scorpio, una consultora con sede en Londres. Entre los mercados líderes, Dovey identificó a Brasil, Rusia, India, China, México, Argentina, Turquía, República Checa, Polonia, Hungría, Corea del Sur y Tailandia. "Los mercados emergentes no han desarrollado negocios en el manejo de la riqueza, de activos y bancos de inversión", dijo un analista en Londres que pidió no ser identificado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky