París, 25 may (EFECOM).- La inversión extranjera directa en los países de la región MEDA (sur y este del Mediterráneo) alcanzó los 65.000 millones de euros el año pasado, destinados a 788 proyectos, según anunció hoy la Red Euro-mediterránea de Agencias de Promoción de Inversiones (ANIMA).
Los datos se han difundido en vísperas de la quinta edición de la Conferencia Mundial anual, que tendrá lugar en Marsella el 30 de mayo.
En 2005 hubo ya la cifra récord de 686 proyectos anunciados o emprendidos, con una capacidad de financiación de 44.000 millones de euros.
ANIMA es un proyecto europeo que consiste en ayudar a diez Estados del sur del Mediterráneo socios de la UE - conocidos como "países MEDA" - así como Chipre y Malta, para que se doten de estrategias e instrumentos para atraer inversiones extranjeras.
El país con más proyectos es Marruecos (450), seguido de Egipto (284), Argelia (279) y Turquía (274).
Del total de proyectos de 2006 hay veintiséis que superan los mil millones de euros y, en concreto, Egipto el más elevado, de 12.300 millones de una empresa de los Emiratos en el Mar Rojo, seguido de uno de empresas coreanas en el sector ferroviario en Turquía por 7,7 millones.
La red ANIMA ha destacado en su informe previo a la conferencia de Marsella que se ha registrado un incremento de los proyectos en el ámbito de la energía.
Entre 2003 y 2006 la Unión Europea ha sido el principal foco de inversiones, con 49.600 millones de euros, seguido de los países del Golfo, con 36.500 y de EEUU y Canadá, con 31.500 millones de euros.
También ha mejorado el atractivo de la cuenca sur del Mediterráneo, debido a las reformas económicas aplicadas en los últimos años así a los acuerdos de asociación con la UE y las perspectivas alcanzar en el futuro una zona de libre cambio. EFECOM
jgb/prb
Relacionados
- Demanda vivienda vacacional caerá 20% por menor inversión extranjera
- Las remesas de emigrantes bolivianos casi duplican la inversión extranjera
- Economía/Vivienda.- La inversión extranjera en inmuebles en España crece un 33% hasta febrero
- La inversión extranjera en vivienda en España subió el 33% hasta febrero
- Inversión extranjera crece en A. Latina, pero cae ante resto del mundo